24.3 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Venezolana quiere regresar a su país tras muerte de su pareja y quedar varada en México con sus dos hijas

La migrante venezolana llegó con su hija de un año y dio a luz a una segunda mientras permanecía en un refugio de Piedras Negras, México

-

[read_meter]

Caracas.- Carolina Anzola Herrera, una migrante venezolana, manifestó en entrevista para Primer Impacto, de Univisión, que desea regresar a su país natal luego de que su pareja murió en el río Bravo, que marca la frontera entre México y Estados Unidos.

La venezolana narra que llegó con su pareja, a quien llama Moisés, a Piedras Negras, México, en septiembre de 2024. La madre venezolana, embarazada en ese momento, intentaba cruzar el río Bravo junto a Moisés y su hija de un año, en busca del sueño americano. Sin embargo, él fue arrastrado por la fuerte corriente del río y murió.

Migrantes venezolanos quedan a la deriva tras suspensión de la CBP One: esto es desesperante

«En pleno río me dice: ‘Amor, vamos a tomarnos la última foto aquí para que vean que pudimos llegar’. Y yo le respondí: ‘No, Moisés, ya tengo frío. Mejor salgamos del río'», relató la joven.

Tras la pérdida de su pareja, Carolina encontró refugio en un albergue en Piedras Negras. Allí, el 9 de enero, dio a luz a su segunda hija. La ilusión de un futuro mejor en Estados Unidos se desvaneció; ahora, su único anhelo es regresar a Venezuela para intentar reconstruir su vida junto a sus dos pequeñas. «¿Qué voy a hacer yo allá? (Estados Unidos). No tengo a nadie allá, voy a pasar más trabajo», reconoció la venezolana.

Al asumir su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, el 20 de enero de 2025, Donald Trump puso fin al programa de parole humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos mediante una orden ejecutiva firmada el mismo 20 de enero. La medida afecta a miles de migrantes que habían ingresado con este programa, implementado por la administración Biden en 2022.

Paralelamente, la administración Trump eliminó la aplicación CBP One y canceló las citas programadas para el ingreso de migrantes a través de la frontera sur, lo que afectó a unas 270.000 personas en México.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a