23.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Venezolana desahuciada que pidió salvoconducto a Maduro muere en Táchira

Andrea Berríos recibió un diagnóstico de leucemia en fase terminal. Estando en EE. UU. y sin pasaporte intentó por todos los medios volver con su hijo

-

Caracas.- Andrea Estefany Berríos Martínez, una mujer de 28 años nacida en el estado Táchira, se encontraba en Estados Unidos hacía algunos meses cuando le diagnosticaron leucemia lifoblástica. El desafortunado diagnóstico de los médicos fue que le quedaban 2 semanas de vida, por lo que le recomendaron buscar a sus seres queridos.

La dura batalla contra su enfermedad se transformó en el deseo de volver a reunirse con su familia, especialmente con su único hijo, Kirwin, de 9 años.

Una odisea y un final agridulce

Durante los últimos días de su vida, Andrea Berríos concentró sus fuerzas en volver a Venezuela, algo que parecía imposible, pues había perdido su pasaporte y el trámite del salvoconducto exigido por el gobierno de Nicolás Maduro para ingresar al país estaba llevando mucho tiempo.

Su conmovedora historia hizo que varios influencers buscaran la manera de ayudarla a cumplir su último deseo y, después de todos los trámites de migración, logró llegar al municipio tachirense de Palmira, reseña el medio La Nación.

EE. UU. | Venezolana desahuciada con cáncer pide al Gobierno de Venezuela salvoconducto para regresar al país

Andrea Berríos arribó a Palmira hace 10 días para estrechar en sus brazos a su pequeño hijo, quien al verla cruzar las puertas de salida corrió a entregarle un ramo de flores.

Su último deseo se hizo realidad, pudo reencontrarse con su familia en sus últimos días de vida. Murió en el Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz de San Cristóbal, Táchira, a las 2:30 a.m. de este 6 de diciembre.

Su historia

De niña, Andrea estudió la primaria en el grupo Monseñor San Miguel y el bachillerato en el Monseñor Antonio Ignacio Camargo Alvares (Maica), ambos en Palmira; sin embargo, la necesidad de una mejor calidad de vida para ella y los suyos la impulsó a migrar a Estados Unidos, donde trabajó en un centro asistencial.

Algunas pruebas recientes arrojaban mejoría en su diagnóstico. El 5 de diciembre estuvo con su familia en un centro comercial de su ciudad natal y aunque estuvo tranquila, al final de la tarde manifestó que se sentía mal, por lo que la llevaron al hospital, donde falleció. Será velada en la capilla Santa Rita de Casia, en la funeraria Santa Rosalía de Palmira.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a