31.1 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Trinidad y Tobago | Jueza ordena liberar a dos mujeres venezolanas

En su decisión, la jueza Quinlan-Williams sostuvo que la detención de las mujeres en Trinidad y Tobago bajo la orden de deportación era ilegal

-

[read_meter]

San Juan. Un juez del Tribunal Superior de Trinidad y Tobago ordenó la liberación el viernes 5 de febrero de dos mujeres venezolanas que se encontraban recluidas en un centro de detención gubernamental desde noviembre.

La jueza Avason Quinlan-Williams se pronunció así sobre un recurso de hábeas corpus -procedimiento jurídico que permite que cualquier ciudadano puede comparecer inmediatamente ante el juez para que éste determine sobre la legalidad del arresto- presentado por los abogados de las dos mujeres, que se encontraban en el centro desde noviembre.

LEE TAMBIÉN

Tribunal de Trinidad y Tobago ordena liberación de venezolana y su bebé

Los abogados solicitaron el auto después de que el Ministro de Seguridad Nacional emitiera órdenes de deportación para las venezolanas en enero, a pesar de que el Gobierno se había comprometido a no hacerlo hasta que sus reclamos constitucionales fueran escuchados y resueltos.

En su decisión, Quinlan-Williams sostuvo que la detención de las mujeres bajo la orden de deportación era ilegal. «Por lo tanto, como no puede haber deportación, no puede haber detención», dijo la jueza en su fallo, tras insistir en que la deportación no es posible a menos que haya una orden de un tribunal.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Naufragios de migrantes venezolanos en la ruta Güiria-Trinidad y Tobago  

Las mujeres formaban parte del grupo de venezolanos que entró de forma irregular a Trinidad y Tobago el pasado 17 de noviembre. El grupo fue arrestado y llevado a la comisaría de la localidad de Erin, donde pasaron cinco noches en prisión.

El 22 de noviembre fueron escoltados fuera de las aguas de Trinidad y Tobago por la Guardia Costera, una vez que las autoridades de ese país afirmaron no tener conocimiento de una solicitud presentada para detener la deportación.

Después de pasar dos días en el mar, el grupo regresó a Trinidad y Tobago el 24 de noviembre, donde fueron nuevamente retenidos en la comisaría de Erin y posteriormente trasladados al helipuerto Chaguaramas, donde una parte ha permanecido hasta ahora.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a