28.8 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Tribunal de Trinidad y Tobago ordena liberación de venezolana y su bebé

Una joven venezolana de 17 años será liberada junto a su bebé de cinco meses del centro de detención estatal para migrantes en el helipuerto de Chaguaramas, tras una orden emitida por un juez del Tribunal Superior de Trinidad y Tobago

-

[read_meter]

Un juez del Tribunal Superior de Trinidad y Tobago ordenó este martes 2 de febrero la liberación de una venezolana de 17 años junto a su bebé de cinco meses, quienes se encontraban recluidos en el centro de detención estatal para migrantes en el helipuerto de Chaguaramas.

Ambos serán entregados al cuidado de un pastor venezolano, que vive en Trinidad y Tobago, quien dijo estar dispuesto a asumir la responsabilidad de su cuidado y bienestar hasta que el asunto vuelva a plantearse ante la juez Carol Gobin, el próximo lunes.

También se ha pedido a los abogados de los dos que brinden información al tribunal sobre los arreglos de alojamiento y cómo se cubrirán sus gastos en el futuro.

Ambos formaban parte de un grupo de 27 venezolanos, entre ellos 16 niños, que el 22 de noviembre fueron escoltados fuera de las aguas de Trinidad y Tobago por la Guardia Costera, una vez que las autoridades de ese país afirmaron no tener conocimiento de una solicitud presentada para detener su deportación.

LEE TAMBIÉN

Venezolanos denuncian persecución y xenofobia en Trinidad y Tobago

Después de pasar dos días en el mar, el grupo regresó a Trinidad y Tobago el 24 de noviembre, donde fue nuevamente retenido en la comisaría de Erin y posteriormente trasladado al helipuerto Chaguaramas, donde ha estado hasta ahora.

Sus abogados presentaron una solicitud de recurso de habeas corpus pidiendo su liberación del centro de detención cuando sus órdenes de cuarentena expiraron el 15 de diciembre.

Desde entonces, se han lamentado en numerosas ocasiones de haber estado detenidos durante unos 44 días desde que terminó su cuarentena.

El grupo ha presentado varias demandas con la esperanza de solicitar el estatus de solicitante de asilo o refugiado en Trinidad y Tobago.

También se les han concedido varias órdenes provisionales que impiden su deportación hasta que sus reclamaciones sean escuchadas y resueltas por el tribunal.

En representación de la madre y el niño menores actuaron los abogados Gerald Ramdeen, Dayadai Harripaul, Umesh Maharaj y Nerisa Bala.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a