Caracas.- El programa Raíces Venezolanas Miami de la ONG Venezuela Awareness realiza una recaudación de fondos con el propósito de mantenerse operativo y seguir colaborando con los migrantes venezolanos recién llegados a la ciudad de Miami, en Estados Unidos, quienes no cuentan con artículos de primera necesidad, un colchón inflable, ropa (incluso de invierno), zapatos, un juego de sábanas, muebles, entre otros.
“Todo dólar cuenta y hace una gran diferencia”, es el texto que acompaña una de sus publicaciones en Instagram, donde invitan a la población a apoyar durante el Early Giving (donaciones anticipadas) del Give Miami Day (Regala el Día de Miami).
La directora de Venezuela Awareness y del programa Raíces Venezolanas Miami, Patricia Andrade, señaló este miércoles, 20 de noviembre, a El Pitazo que esta iniciativa es sumamente importante, pues, están abocados a brindarle una mano amiga a los venezolanos que llegan sin nada a tierras americanas.
“A veces llegan solo con lo que tienen puesto y la ropa que les da inmigración en los centros de procesados”, señaló. Además, recalcó que esta organización tiene ocho años atendiendo a venezolanos y otros migrantes.
La labor de Raíces Venezolanas Miami fue tratada en la película Simón, escrita y dirigida por Diego Vicentini y protagonizada por Christian McGaffney y Roberto Jaramillo.
EE. UU. | Los Ángeles elige ser ciudad santuario: ¿migrantes evitan la deportación?
Andrade explicó que los fondos recaudados se destinarán a cubrir los gastos operativos de este programa, como alquiler, teléfono y servicios públicos de las instalaciones donde realizan sus actividades. “Aquí los alquileres son impagables, demasiado altos y suben mucho de precio. El año pasado nos lo subieron casi al doble”, comentó.
Asimismo, recordó que los integrantes de Raíces Venezolanas son voluntarios que no cobran por sus acciones. “Somos voluntarios, personas que trabajamos tiempo completo y tomamos horas para servir a la comunidad”, añadió.
¿Cómo se inició?
Andrade reconoció que su labor comenzó con Venezuela Awareness, que tiene 20 años de servicio, una ONG que creó para denunciar las violaciones a los derechos humanos y visibilizar lo que se vive en el país. Esta situación provocó que, en 2015, los venezolanos comenzaron a comunicarse para pedir colaboraciones porque habían salido del país por el hostigamiento y la intimidación.
“Eran los venezolanos que estaban escapando del clima político, el inicio de una profundización de la represión y la persecución política”, explicó la vocera de la organización. La desesperación de esas familias fue lo que provocó la conformación del programa Raíces Venezolanas Miami, con el propósito de ayudar a los migrantes que llegaban sin nada a esta ciudad.
“Cada situación de Venezuela trae una ola de migrantes y ahorita, estamos viviendo la ola porque van a cerrar la frontera y viene una nueva política para poder entrar a Estados Unidos”, señaló.
Finalmente, Andrade reconoció que teme una nueva jornada migratoria que pudiera salir de Venezuela el 10 de enero, porque se encuentran a la expectativa de lo que pase en el país en el ámbito político.
“Siempre decimos que el día que regrese la democracia a Venezuela, el programa Raíces tiene los días contados”, puntualizó.
¿Cómo apoyar?
Para apoyar a Raíces Venezolana Miami pueden ingresar a través del siguiente enlace: https://www.givemiamiday.org/organization/RaicesVenezolanasMiami o también a través de Zelle: 786 281 0452 o de Givebutter. Las donaciones serán recibidas hasta la medianoche del jueves 21 de noviembre.