35.2 C
Caracas
martes, 25 marzo, 2025

Panamá se incluye en plan para apoyar a la diáspora venezolana

Por medio de la iniciativa Hermanos, la oposición venezolana busca que los países receptores de migrantes venezolanos, incluyan políticas de integración y regularización migratoria

-

[read_meter]

Caracas.- La oposición venezolana, liderada por Juan Guaidó, incluyó a Panamá en la iniciativa Hermanos, un proyecto que busca promover que los países receptores de migrantes venezolanos pongan en marcha planes de regularización.

La oposición aseguró, a través de un comunicado en su página web, que «Panamá dice ‘presente’ en la plataforma Hermanos», pero no aclaró si el país centroamericano se ha pronunciado al respecto y ha decidido apoyar el plan, o únicamente se lleva a cabo la promoción de la iniciativa.

El plan fue presentado hace cinco días por Julio Borges, nombrado comisionado para las Relaciones Exteriores por Guaidó, quien aseguró que buscan «promover propuestas de políticas públicas para los países receptores de los venezolanos, así como ofrecer servicios e información para la diáspora a través de plataformas tecnológicas».

«Nosotros queremos que más países adopten medidas como los estatutos de protección temporal que se establecieron en Estados Unidos y Colombia«, explicó.

El pasado 8 de marzo, el presidente de EE.UU, Joe Biden, asignó por decreto a los venezolanos un Estatuto de Protección Temporal (TPS) por 18 meses, lo que permite a más de 300.000 salir del limbo migratorio y poder residir y trabajar legalmente en ese país.

En febrero pasado, el Gobierno de Colombia anunció también la creación de un esquema denominado «Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos», del que se podrían beneficiar hasta dos millones de ciudadanos del país petrolero que viven en la nación andina.

Por su parte, la representante de Guaidó en Panamá, Faviola Zavarce, explicó hoy que el plan también propone que sean reconocidos los pasaportes vencidos y que se emitan visados especiales.

«Todo lo que concierne a la protección para la diáspora venezolana será considerado en el Plan Hermanos, y por supuesto nosotros continuamos en esta lucha por alcanzar mejores condiciones de vida para nuestros connacionales», agregó Zavarce.

La ONU cifra en más de cinco millones las personas que salieron de Venezuela en el último lustro, como consecuencia de la crisis económica y política que vive Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a