18.7 C
Caracas
viernes, 1 diciembre, 2023

ONG en Curazao alerta sobre condiciones inhumanas de reclusión de venezolanos

Un grupo de seis venezolanos iniciaron una huelga de hambre la tarde del jueves 27 de mayo solicitando mejorías en el Centro de Detención de Curazao (SDKK) puesto que no poseen artículos sanitarios suficientes y se encuentran expuestos a enfermedades; de igual modo pidieron que se revisen sus casos migratorios para que puedan ser liberados

-

Caracas.- Human Rights Defense Curazao (Hrdc) alertó el pasado 31 de mayo a través de un comunicado las condiciones inhumanas que se presentan en los centros de reclusión de migrantes venezolanos, una situación que los llevó a realizar una huelga de hambre en el Centro de Detención de Curazao (Sdkk) y ahora se encuentran a la espera de una respuesta por parte del Servicio de Inmigración.

Seis refugiados venezolanos comenzaron una huelga de hambre la tarde del jueves 27 de mayo para solicitar que las autoridades locales presten atención a sus casos debido a que algunos se encuentran detenidos desde septiembre de 2020 y que mejoren las condiciones en las que se encuentran en el centro de reclusión.

LEE TAMBIÉN

Madre de Barinas busca a su hijo perdido en México

«Esta situación no ha cambiado durante años, a pesar de los numerosos informes y recordatorios de organizaciones internacionales y el gobierno holandés. Los refugiados han hecho huelga de hambre contra la arbitrariedad (…) algunos están detenidos desde septiembre, la falta de información y las molestias del polvo de las obras de construcción y demolición provocan malestares de garganta. También reciben productos de higiene insuficientes. No poseen suficiente jabón para lavar la ropa o bañarse, tampoco reciben pasta de dientes», expuso la ONG en un comunicado vía Facebook.

«Terminaron la huelga de hambre, esperando dentro de 15 días una respuesta positiva del Servicio de Inmigración sobre su libertad”, informó este miércoles 2 de junio a Crónicas del Caribe una vocera de Hrdc.

Con información de El Nacional y Crónicas del Caribe.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a