El lunes, 5 de junio, oficiales del Ejército peruano hallaron los restos óseos, presuntamente de una venezolana de 63 años, en la zona desértica de la frontera entre Perú y Chile. Esta mujer fue reportada desaparecida en marzo, luego de que intentara ingresar al país vecino por rutas no autorizadas.
Identificada como Isabel Cristina Celis Padilla, esta venezolana es una enfermera que residía en Perú, pero, queriendo ir a probar suerte en Chile, contactó a un hombre apodado “el Pepa”. Este pertenecería a una red de traficantes de migrantes, los conocidos “coyotes”, que opera en la frontera entre Perú y Chile, según reseña Infobae.
Ellos se encontraron en la ciudad de Tacna y las primeras hipótesis apuntan a que este hombre le pidió una cantidad de dinero y luego la dejó abandonada en una zona desértica de la frontera.
Familiares de Celis Padilla reiteraron que están en su búsqueda desde marzo y que otro venezolano se había ofrecido para ayudarla con el ingreso a Chile. El hombre apodado “el Pepa” es buscado por agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Depincri), indica Infobae.
En el lugar donde encontraron los restos también hallaron un celular y documentos, una cédula de identidad venezolana Nº V 6.427.488 a nombre de Isabel Cristina Celis Padilla.
El Tren de Aragua actúa de nuevo: policía chilena encuentra dos cadáveres con señales de tortura
¿Cómo encontraron los restos en la frontera desértica?
El 5 de junio, mientras realizaba un patrullaje de reconocimiento de los hitos fronterizos entre Perú y Chile en compañía de un oficial, el suboficial técnico del Ejército de Perú, Florentino Catacora, avistó los restos óseos entre los hitos 18 y 19.
Según detalló, los restos despedían un fuerte olor a descomposición y se encontraban esparcidos entre la arena que había cubierto gran parte ellos. Indicó que las partes orgánicas del cuerpo habrían sido devoradas por animales salvajes.
Luego de esto, Catacora se presentó en la sede del Puesto de Vigilancia Fronterizo (PVF) Santa Rosa para notificar a la Policía Nacional del Perú (PNP) de los hechos.
El Ministerio Público ordenó las diligencias correspondientes en la morgue con el fin de verificar la identidad de los restos encontrados y confirmar si pertenecen a la venezolana.
Yomarky Celis, sobrina de la desaparecida, contó a Infobae que se encuentra en Lima y viajará a Tacna este 12 para investigar lo sucedido con su tía y también para brindar información a la policía sobre los presuntos traficantes que prometieron llevar a su familiar hasta Chile.
Con información de Infobae