En medio de un proceso de campaña de las próximas elecciones para escoger a los consejeros constitucionales, la Coordinación Nacional de Inmigrantes de Chile denunció este 22 de abril que hayan discursos xenófobos por parte de algunos candidatos y sectores políticos, sin especificar quiénes.
“En el contexto de las próximas elecciones, hemos observado con consternación cómo algunos candidatos y sectores políticos en campaña han recurrido a discursos xenófobos, racistas, discriminatorios y estigmatizantes en contra de las comunidad migrante, con el objetivo de obtener réditos políticos y ganar votos”, indicaron a través de un comunicado publicado en sus redes, enfatizando que quieren criminalizar y convertir en un delito la migración.
Aseveraron que estas acciones lo que hacen es fomentar la discriminación, la xenofobia y la división social de los ciudadanos migrantes que hacen vida en Chile, así como promover la exclusión, el rechazo y la estigmatización de las comunidad migrante.
“La migración es un aporte a la diversidad cultural, social y económica de Chile. Las personas migrantes contribuimos con trabajo, talento, cultura y capacidades al desarrollo del país y merecemos ser valorados y respetados”, argumentaron.
Chile aprueba dos proyectos de ley para reforzar el control migratorio
Asimismo, recordaron que la migración puede deberse a múltiples causas, como es la búsqueda de mejores condiciones de vida, la reunificación familiar, un libre desarrollo de la identidad sexo-genérica, huir de conflictos, persecuciones o crisis sociopolíticas; asegurando que merecen un trato digno y respetuoso, independientemente de su origen, nacionalidad, raza, religión o estatus migratorio.
Desde la Coordinación Nacional de Inmigrantes de Chile exigieron que las autoridades de este país investiguen y sancionen cualquier acto de discriminación, violencia o incitación al odio contra la comunidad migrante.
“Hacemos un llamado a la sociedad chilena y a las autoridades a rechazar y condenar cualquier forma de discriminación y estigmatización hacia las personas migrantes, especialmente en el contexto electoral. Instamos a los candidatos y sectores políticos a promover un discurso inclusivo, respetuoso; libre de xenofobia y racismo”, agregaron.
Puedes leer el comunicado de la Coordinación Nacional de Inmigrantes de Chile completo aquí: