30.5 C
Caracas
lunes, 24 marzo, 2025

Más de 500 venezolanos claman a Colombia que los dejen llegar a Venezuela

“No nos quieren en su país, nos humillan por ser pobres, nos escupen y ahora que queremos irnos, no nos dejan salir. ¡Quieren es matarnos!”, dijo Rosana, una de las venezolanas que permanecía en uno de los 11 autobuses a los que Migración Colombia impide desde el viernes 24 de abril seguir el viaje hasta la frontera de Cúcuta

-

[read_meter]

Caracas. Más de 500 venezolanos, entre ellos 150 niños que permanecen varados desde el pasado viernes 24 de abril al norte de Bogotá, capital de Colombia, pedían a gritos el jueves 29 de abril a Migración Colombia que autorice la salida de 11 autobuses, cuyos pasajes fueron pagados por ellos mismos,hasta la frontera de Cúcuta.

El mayor de la Policía de Tránsito, Jonathan Peña, argumentó que los conductores de esos autobuses no cuentan con los permisos correspondientes de Migración Colombia para realizar los traslados, refieren medios colombianos.

LEE TAMBIÉN

HIJOS MIGRANTES | Nómadas y sin papeles deambulan niños venezolanos por Colombia

Ante la negativa, un grupo de venezolanos migrantes, arrodillados y rezando el padre nuestro, impidió el paso vehicular por la autopista norte de Bogotá.

«Estamos pasando frío, hambre y necesidades. Lo único que pedimos es que nos dejen salir a Venezuela, vendimos lo poco que teníamos para pagar los pasajes», clamó una joven venezolana en medio de la autopista, mientras otras mujeres cargaban a sus hijos y se quejaban de la falta de alimentos y las dificultades para dormir en los autobuses.

Los manifestantes afirmaron que tampoco cuentan con baños ni agua potable. “Esto es inhumano. Tenemos niños, mujeres embarazadas y no nos dejan ir. Tenemos hambre… Nuestra plata se fue en los pasajes”, dijo Ángela Mosquera.

LEE TAMBIÉN

“No es lo mismo estar en tu tierra, así sea sin plata”

Entre tanto, Migración Colombia se defendió: “Entendemos la situación de esta población, sin embargo, cualquier desplazamiento que se realice debe ser coordinado por las alcaldías con Migración Colombia”, argumentó un vocero a Publímetro.

“No nos quieren en su país, nos humillan por ser pobres, nos escupen y ahora que queremos irnos, no nos dejan salir. ¡Quieren es matarnos!”, dijo Rosana, una de las venezolanas que permanecía en uno de los 11 autobuses.

Con información del Proyecto Migración Venezuela y Publímetro

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a