Caracas.– La joven venezolana Génesis Oliva, de 27 años, participó en el Foro Mundial de la Alimentación (World Food Forum) de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO), que se realizó en Roma, Italia, el 15 de octubre.
A través de su iniciativa Agrowomen, que busca demostrar que, en un ámbito competitivo y demandante, las mujeres tienen un rol vital, Oliva se convirtió en la única productora independiente activa venezolana en el foro como parte de la sociedad civil.
Asimismo, compartió su experiencia laboral en su país, pues pertenece a la cuarta generación de productores de maíz en Venezuela y aprovechó para enviar un mensaje de empoderamiento a las mujeres en la industria agroalimentaria, detalla una nota de prensa.
Primero yo, un diario que invita a las mujeres a priorizar sus necesidades
Desde Agrowomen, la venezolana creó una comunidad internacional que lidera y conecta a mujeres de todo el mundo, les brinda una voz para compartir sus historias y experiencias en el sector.
“En Agrowomen creemos firmemente en que las mujeres son la clave para transformar los sistemas agroalimentarios. Desde la producción agrícola, hasta la distribución. Nuestras manos tocan cada parte del proceso que llevan los alimentos de millones de personas”, expresó la joven empresaria en un video compartido en sus redes el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación y el aniversario de la FAO.
Para la agrupación de Oliva, las acciones de la FAO juegan un papel crucial en la lucha contra el hambre y la pobreza a escala global, asegurando que trabajan de la mano por un sector más inclusivo y resiliente.