Miami.- Un juez de Estados Unidos halló este miércoles 20 culpable del asesinato de la joven estudiante de enfermería Laken Riley al inmigrante venezolano José Ibarra, un caso aprovechado por la campaña del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, en su retórica sobre los indocumentados y la criminalidad.
Ibarra, migrante irregular de 26 años que vivía en la localidad de Atenas, Georgia, fue sentenciado a 2 cadenas perpetuas sin posibilidad de salir bajo palabra, además de 20 años adicionales.
EE. UU. | Los Ángeles elige ser ciudad santuario: ¿migrantes evitan la deportación?
Tras un juicio sin jurado que comenzó el viernes pasado, el migrante fue declarado culpable de diez cargos criminales, incluido el asesinato de Riley, ocurrido en un campus universitario en Georgia en febrero.
Un caso de debate
Los 10 cargos en contra de Ibarra fueron: homicidio malicioso, tres cargos de homicidio grave, un cargo de secuestro con lesiones corporales, asalto agravado con intención de violación, agresión agravada, obstrucción de una llamada de emergencia, manipulación de evidencia y ser un mirón.
La muerte de Riley, estudiante de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Augusta, con sede en Atenas, afectó a la localidad y a la comunidad universitaria. El caso levantó un debate acerca de la seguridad en la casa de estudios, así como por la presencia de migrantes irregulares en el estado de Georgia. El propio Donald Trump habló del asesinato durante su campaña electoral.
Con información de EFE y Telemundo