Caracas.- A través de la Embajada de Venezuela en Colombia por parte de Juan Guaidó, los hijos de migrantes venezolanos radicados en el país podrán obtener su partida de nacimiento venezolana.
El anuncio fue hecho por Eduardo Battistini, encargado de negocios de la embajada venezolana, este miércoles 23 de febrero. Precisó que la medida busca derribar las barreras institucionales de atención a la población venezolana en Colombia que existen debido a que Nicolás Maduro cerró las oficinas consulares desde el año 2015.
«Gracias a la dictadura miles de niños han salido del país sin ser presentados; por esto y gracias a sólidas relaciones que existentes entre la Embajada de Venezuela en Colombia y la institucionalidad colombiana, logramos el reconocimiento de las partidas de nacimiento realizadas desde la Embajada», dijo.
El documento de identidad, el cual solo será válido en territorio colombiano, se le otorgará a aquellas personas que salieron de Venezuela sin ser presentadas en el país. Battistini explicó que al poseer la partida de nacimiento, los titulares podrán optar a cualquier gestión legal dentro del territorio colombiano, incluyendo la inscripción al Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano, identificación de los menores de edad ante las autoridades colombianas, inscripción ante las unidades educativas y la identificación ante las instituciones de salud.
Para obtenerlo deberán presentar ante la embajada venezolana el certificado de nacido vivo por medio del correo electrónico [email protected] y estar atento a la indicación para retirarla en la sede de la embajada venezolana en Bogotá o en alguna jornada especial de las regiones del país.