21.5 C
Caracas
domingo, 27 abril, 2025

Guillermo Lasso prevé una amplia regularización de venezolanos en Ecuador

Guillermo Lasso, presidente electo de Ecuador, manifestó en rueda de prensa con medios extranjeros que la migración venezolana es comparable a la de los ecuatorianos que abandonaron su país por una crisis económica, política y social. Dijo que para su investidura como presidente no invitará a Maduro sino a Juan Guaidó

-

Quito.- El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció su intención de realizar una amplia regularización de los migrantes venezolanos que residen en ese país como indocumentados.

Lasso aseguró este 12 de abril que promoverá una regularización más amplia de aquellos venezolanos indocumentados que están en Ecuador, es decir, 400.000, de 1,7 millones que han migrado al país andino desde 2016.

“Las políticas migratorias tienen doble vía: defender a los migrantes ecuatorianos, pero a la vez actuar humanitariamente con los venezolanos que han llegado a Ecuador”, dijo en rueda de prensa con medios extranjeros.

A su juicio, la migración venezolana es comparable a la de los ecuatorianos que abandonaron el país por una crisis económica, política y social en Ecuador, por lo que insistió en tener coherencia.

LEE TAMBIÉN

GUILLERMO LASSO AGRADECE FELICITACIÓN DE JUAN GUAIDÓ POR VICTORIA EN PRESIDENCIALES DE ECUADOR

“No podemos ser tan incoherentes de pedir un buen trato para los ecuatorianos que viven en el exterior y maltratar a los extranjeros que viven en Ecuador. Tenemos que ser coherentes y consecuentes. En el caso de venezolanos, trabajaremos de cerca con las Naciones Unidas”, comentó.

Por otro lado, Lasso manifestó que no reconocerá al gobierno de Nicolás Maduro.

“Venezuela no vive en una democracia hoy; es una realidad que 50 países desconocen al gobierno de Maduro y reconocen a Juan Guaidó como legítimo presidente de Venezuela”, expresó.

Concluyó sus declaraciones diciendo que para su investidura como presidente no invitará a Maduro sino a Juan Guaidó y que, con ello, responde a todos las preguntas sobre su posicionamiento político sobre Ecuador y Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a