18.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Gobierno de Maduro rechaza la expulsión de 59 venezolanos de Colombia

El texto de Jorge Arreaza expresó "indignación" y "profunda preocupación" por la deportación de los 59 venezolanos que residían en Colombia y acusó a Duque de responsabilizar a estas personas de "las masivas protestas sociales" que se han registrado en varias ciudades de ese país

-

Caracas.- El Gobierno de Nicolás Maduro calificó este jueves como «una cortina de humo» la deportación de 59 venezolanos que ordenó la Administración de Iván Duque, al vincular a estas personas con supuestos actos vandálicos durante las protestas masivas que comenzaron en Colombia la semana pasada.

En un comunicado publicado por el canciller Jorge Arreaza en su cuenta de Twitter, el gobierno de Maduro manifestó que las acusaciones contra los migrantes venezolanos tienen como objetivo desprestigiar «la indignada y legítima protesta» en las calles colombianas.

El texto expresó «indignación» y «profunda preocupación» por la deportación de los 59 venezolanos que residían en Colombia y se acusó a Duque de responsabilizar a estas personas de «las masivas protestas sociales» que se han registrado en varias ciudades de ese país.

A juicio del canciller, «la acción de criminalizar» a los migrantes venezolanos son «un burdo pretexto» para desviar la atención del Gobierno de Duque, al que considera el «verdadero responsable» de «la crisis colombiana».

Las autoridades colombianas acusan a los venezolanos deportados de realizar actividades que afectan «el orden público y la seguridad ciudadana» en Bogotá, durante los primeros días de manifestaciones masivas contra el Gobierno de Duque.

LEE TAMBIÉN

COLOMBIA EXPULSA A 59 VENEZOLANOS ACUSADOS DE VANDALISMO DURANTE LAS PROTESTAS

La Policía explicó que los venezolanos fueron expulsados por «generar vandalismo y violencia» en Bogotá durante las manifestaciones.

En este sentido, el Gobierno de Maduro denunció «la conducta irregular y subrepticia» de las autoridades colombianas, a las cuales responsabilizó de ordenar las deportaciones «sin acusación formal ni fórmula de juicio» y, por tanto, de haber «incurrido en tratos inhumanos» a las personas afectadas.

En el comunicado se adelanta que las autoridades venezolanas denunciarán ante los organismos internacionales la supuesta actitud «criminal» del Gobierno colombiano.

Este martes, antes de la sesión del Parlamento, el líder opositor Juan Guaidó recordó el caso y dijo que Maduro tiene «la posibilidad de enviar dinero a células violentas» en Colombia, así como ofrecer «algún tipo de entrenamiento (y) formación en desestabilización», sin ligar a los venezolanos deportados con estos hechos.

«Hacemos un exhorto a los venezolanos en los distintos países que nos han acogido con mucho agrado, también en algunos casos con sacrificios, a seguir las normas, las reglas de la Constitución de los países que nos han acogido», dijo Guaidó, que es reconocido como presidente encargado por casi 60 países.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a