24.3 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

FOTOS | Venezolanos alzan la voz en Latinoamérica y Norteamérica para exigir que se respete su voto

Migrantes venezolanos en Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Estados Unidos prometieron que irán "hasta el final" con Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, en vísperas de la toma de posesión presidencial en Venezuela

-

Centenares de venezolanos se congregaron este jueves 9 de enero en varias ciudades de Colombia, el país que más venezolanos acoge, con casi 3 millones de personas, en una protesta en apoyo a los líderes opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.

Los migrantes venezolanos prometieron que irán «hasta el final» con ellos, en la víspera de la toma de posesión presidencial en Venezuela. 

 «El 10 es hoy. Hasta el final» se leía en uno de los pocos carteles presentes en la plaza de Lourdes, en el acomodado barrio de Chapinero de Bogotá, donde medio millar de venezolanos acudieron a apoyar a la oposición con banderas y camisetas del país.


FOTOS  |  Así manifiestan los venezolanos en Europa y Oceanía su respaldo a Edmundo González

«Hoy salimos a darle el grito de libertad, de que se respeten los resultados de las elecciones porque una tiranía no se puede quedar por la fuerza», dijo a EFE el coordinador de organización del Comando con Venezuela en Colombia, Fermín Sandoval.

En Colombia, como en Perú, Ecuador, Chile y Argentina, grupos de la diáspora venezolana se congregaron para manifestarse un día antes del acto de investidura que tanto el mandatario Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González Urrutia prometen asumir.

Un grupo de venezolanos se concentró en las afueras de la embajada de su país en Lima, que permanece cerrada después de que el gobierno de Nicolás Maduro rompiera las relaciones diplomáticas con Perú por haber reconocido a González Urrutia como presidente electo.

Coreando «¡Venezuela, libertad!», los manifestantes recordaron que son casi 8 millones de venezolanos fuera de su país por el gobierno de Maduro y pidieron a la comunidad internacional que actúe a favor del retorno de la democracia en su país.

Los venezolanos se reunieron también en ciudades de Brasil, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Costa Rica y Bolivia. 

Las manifestaciones para exigir que sea respetada la voluntad expresada en las urnas en la elección presidencial del 28 de julio, se extendieron a las ciudades de Nueva York, Miami, Washington DC, Atlanta y Austin, en Estados Unidos, entre otras. 

Otro conjunto de venezolanos se dieron cita en diferentes ciudades de Canadá y México para participar en la concentración convocada por la oposición venezolana para reivindicar la victoria de Edmundo González. 

Más de 7,8 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015, según estimaciones de la Plataforma R4V, lo que es considerado el mayor éxodo de población de la historia en la región por las Naciones Unidas. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a