Cúcuta (Colombia).- El puente internacional Simón Bolívar, que el 26 de septiembre será uno de los escenarios de la reapertura total de la frontera de Colombia con Venezuela, es sometido desde el lunes a trabajos de reparación y restauración.
La reparación fue anunciada el mes pasado por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en una visita que hizo a Cúcuta, capital del departamento colombiano de Norte de Santander y principal paso fronterizo con Venezuela.
En la entrada del puente Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta San Antonio del Táchira, contratistas del Instituto Nacional de Vías (Invías) comenzaron a restaurar las barandas de los pasos peatonales. Algunas de ellas estaban deterioradas por falta de mantenimiento.

Los trabajos también incluyen el mejoramiento de la vía de acceso al puente del lado colombiano. En el mismo se apreciaba un hundimiento de la capa asfáltica y grietas.
Además del Simón Bolívar, en la zona de Cúcuta están los puentes binacionales Francisco de Paula Santander y Tienditas, este último sin estrenar, y en la cercana localidad de Puerto Santander está el Puente de la Unión.
La frontera común, de 2.219 kilómetros de longitud, fue cerrada en agosto de 2015 cuando Nicolás Maduro expulsó de la zona limítrofe a más de 20.000 colombianos. Su pretexto fue una operación contra el crimen organizado.
Posteriormente se habilitó con restricciones a la circulación de personas, pero el tráfico de vehículos permanece cerrado desde entonces.

