Migrantes venezolanos se concentran este jueves 9 de enero en más de 250 ciudades de todo el mundo en una jornada de movilizaciones convocada en víspera de la asunción presidencial en Venezuela y en respuesta al llamado de la líder de la oposición, María Corina Machado, recoge la agencia EFE.
«¡Es hoy! ¡Tú eres el protagonista! Que nada te quite tu derecho a exigir libertad y respeto a tu voto. Ganamos y juntos, todos, vamos a cobrar. El mundo nos acompaña», dijo Machado en un mensaje difundido a través de las redes sociales.
Migrantes venezolanos respiran con más optimismo que pesimismo: es posible un cambio político después del 10 de enero
Machado animó a los venezolanos a participar en las manifestaciones en la víspera de la fecha fijada para la investidura presidencial, que tanto Nicolás Maduro, como Edmundo González Urrutia, han prometido asumir.
Bajo el lema ‘Gloria bravo pueblo’ –fragmento del himno venezolano–, los venezolanos se concentraron en lugares simbólicos de varias ciudades del mundo para expresar su apoyo a los líderes de la oposición. A través de las redes sociales se han compartido imágenes de las manifestaciones en países como España, Alemania, Australia, Reino Unido, Malasia, Japón, Bélgica o Países Bajos.
En las próximas horas se esperan más concentraciones en otras capitales. Según la organización Ganó Venezuela, que se define como una «fuerza organizada de venezolanos comprometidos con la defensa de la voluntad ciudadana expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024», hay programadas concentraciones en los cinco continentes.
Los organizadores exhortaron a los participantes que porten una bandera de su país y vistan de amarillo, azul o rojo. Los venezolanos se manifestaron también en el centro de Roma, en Italia, para expresar su apoyo a Edmundo González y reclamar un cambio democrático, en la víspera de la investidura que ha puesto en crisis al país.
Más de 7,8 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015, según estimaciones de la Plataforma R4V, lo que es considerado el mayor éxodo de población de la historia en la región por las Naciones Unidas.
Con información de EFE