19.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Estados Unidos | Patrulla fronteriza detuvo a 212.672 indocumentados en julio

Los Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detuvieron a 212.672 ciudadanos indocumentados durante el mes de julio, en la frontera sur, de acuerdo con la información dada a conocer por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas

-

Caracas.- Los Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvieron en la frontera sur a 212.672 ciudadanos indocumentados durante el mes de julio, así lo informó el jueves 12 de julio el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

LEE TAMBIÉN:

Patrulla Fronteriza captura a venezolana que saltó muro de EE. UU. con sus hijos

En una nota publicada por el portal The Angeles Times, se lee que Mayorkas resaltó que la cifra es un número “sin precedentes” en Estados Unidos (EE. UU.).

El secretario, en una conferencia de prensa desde Brownsville, Texas, destacó que la cifra de julio representa un aumento de 13 % respecto a junio y la cifra más alta en 20 años. Asimismo, reveló la cifra como parte de su visita a la frontera sur en Texas, en medio del nuevo aumento en la cifra de migrantes que cruzan sin documentos (52 % son adultos). “Estamos encontrando un número sin precedentes de inmigrantes cruzando la frontera sur”.

Alejandro Mayorkas, además, explicó que de los migrantes detenidos en el pasado mes de julio, 95.788 extranjeros fueron expulsados de Estados Unidos bajo la norma del Título 42, que permite expulsar a migrantes por razones de emergencia sanitaria. También advirtió que la expulsión a México bajo el Título 42 ha hecho que los números de personas tratando de ingresar aumenten, por las reiteradas veces que un migrante intenta entrar.

Otros 116.884 ciudadanos fueron procesados y removidos de EE. UU. de forma expedita por el Título 8, que permite la deportación de migrantes que no cumplen con los requisitos de elegibilidad para poderse quedar.

Con información de The Angeles Times

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a