Caracas. Estados Unidos tomó este viernes, 10 de enero, una decisión crucial para los venezolanos: amplió el Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses, que otorga permiso de residencia y trabajo a los beneficiarios en territorio estadounidense.
De esta manera, los venezolanos que actualmente tienen el TPS estarán protegidos desde el 3 de abril de 2025, fecha en la que debía caducar, hasta el 2 de octubre de 2026, si se vuelven a registrar. El gobierno de Joe Biden estima que aproximadamente 600.000 personas de Venezuela son elegibles para renovar su protección temporal hasta el 2 de octubre de 2026.
Cierre de embajada en Paraguay condena a venezolano al desamparo: “Estoy devastado”
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) consideró que está justificada esta extensión “debido a la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de Maduro”.
¿Quiénes son elegibles para el TPS?
Mediante un comunicado, el DHS explicó que los venezolanos pueden ser elegibles para la extensión del beneficio migratorio si llegaron a Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023 y han residido de forma continua hasta esa fecha.
«Los venezolanos que llegaron a Estados Unidos después del 31 de julio de 2023 no son elegibles para el TPS. Aquellos que no entren a través de un proceso o vía legal estarán sujetos a las consecuencias de la aplicación de la ley», advirtió.
Los venezolanos en Estados Unidos que ya están cobijados por el TPS desde su designación de 2021 también son elegibles para volver a registrarse bajo esta extensión, ya que cumplen con los mismos requisitos de elegibilidad, aclaró el DHS.
Para asegurarse su TPS y la autorización de trabajo, el DHS exhortó a los venezolanos a registrarse nuevamente. Indicó que el período de reinscripción se extiende desde la publicación del aviso del Registro Federal (que se publicará próximamente) hasta el 10 de septiembre de 2025.
«El DHS reconoce que no todos los reinscritos pueden recibir un nuevo Documento de Autorización de Empleo (EAD) antes de que expire su actual EAD y está extendiendo automáticamente hasta el 2 de abril de 2026, la validez de ciertos EAD emitidos anteriormente», indicó el departamento estadounidense.
Asimismo, precisó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) seguirá tramitando las solicitudes pendientes presentadas bajo designaciones anteriores. «Tanto los solicitantes iniciales como los actuales beneficiarios de reinscripción que tengan un Formulario I-821 o un Formulario I-765 pendientes bajo Venezuela 2023 no necesitan presentar ninguna de las dos solicitudes nuevamente».
Explicó que el re-registro está limitado a personas que previamente se registraron y se les otorgó TPS bajo las designaciones de 2021 o 2023 para Venezuela.
La extensión de este beneficio migratorio protege a los venezolanos de la deportación mientras dura el programa y llega 10 días antes de que Donald Trump ocupe la Casa Blanca. Sin embargo, el presidente electo de Estados Unidos incluyó a los titulares del TPS en la lista de los amenazados de ser expulsados apenas iniciar su mandato el 20 de enero.