23.7 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025

Está desaparecido venezolano detenido por autoridades migratorias de EE. UU., denuncia ONG 

La presidenta de Immigrant Defenders Law Center informó en la plataforma X que el venezolano es un artista miembro de la comunidad Lgbtq+, al que detuvieron por sus tatuajes

-

[read_meter]

La presidenta y cofundadadora de la organización Immigrant Defenders Law Center, Lindsay Toczyloski, denunció este 15 de marzo, a través de su cuenta en X la desaparición de un venezolano que estaba bajo custodia de la autoridad migratoria estadounidense, ICE. 

Toczyloski destacó que el venezolano es un artista que huyó de Venezuela el año pasado y llegó hasta la frontera de EE.UU., donde solicitó asilo, pero las autoridades lo dejaron detenido porque observaron en su piel unos tatuajes que, a juicio de los funcionarios, lo relacionaban con el Tren de Aragua. Desde entonces estuvo detenido en  un centro de reclusión para migrantes en San Diego.

La presidenta de la organización ubicada en California, no identificó con nombre y apellido a la persona desaparecida, pero sí afirmó que el pasado jueves los funcionarios de ICE debieron ser presentarlo en una corte en Texas, a 1300 millas de su sitio de aprehensión inicial. Sin embargo, nunca lo llevaron. El juez del caso postergó la audiencia para este lunes, pero la organización buscó en el sistema de migrantes detenidos y su nombre ya no está en la plataforma.

«Nuestro cliente vino a Estados Unidos buscando protección, pero ha pasado meses en la prisión de ICE, al ser falsamente acusado de formar parte de una banda. Hoy nosotros creemos que ha sido transferido forzosamente a El Salvador», detalló Toczyloski en su cuenta de X.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a