33.3 C
Caracas
sábado, 22 marzo, 2025

España admite ingreso de un grupo de venezolanos que Islandia pretendía deportar tras coacción

El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien está en el exilio en España y es integrante del equipo político internacional que lidera María Corina Machado, informó que el grupo de venezolanos migrantes iniciará un nuevo proceso de solicitud de protección internacional

-

[read_meter]

España admitió el ingreso a su territorio de un grupo de migrantes venezolanos provenientes de Islandia, en donde les negaron el derecho a la protección internacional y pretendían deportarlos, según informó el dirigente político opositor Antonio Ledezma, quien también se encuentra en el exilio en España y es integrante del equipo político que lidera María Corina Machado.

Ledezma informó en sus redes sociales sobre el caso del grupo de venezolanos migrantes, dos niñas incluidas, que llegó a España y que, según detalló el exalcalde metropolitano de Caracas, padecieron la coacción de funcionarios en Islandia, quienes los obligaron a firmar unos supuestos retornos voluntarios, «violando el principio a la no devolución que tiene todo solicitante de asilo».

¿Fin del parole humanitario para venezolanos? Opciones para permanecer en EE. UU. 

«En España, según explican sus abogados iniciarán un nuevo proceso de solicitud de protección internacional, denunciando además la violación del Tratado de Dublín. Agradecen, además, el profesionalismo de la Policía Nacional (de España) en el tratamiento de este caso», agregó Ledezma en su publicación en las redes X e Instagram.

De acuerdo con la Agencia de Refugiados de la Organización de las Naciones Unidas (Acnur), más de 7,7 millones de personas han salido de Venezuela en los últimos años «buscando protección y una vida mejor». Unos 6,5 millones de venezolanos han sido acogidos por países de América Latina y el Caribe, detalla Acnur en su plataforma.

En el mundo, según Acnur, hay más de 1,2 millones de solicitantes de asilo provenientes de Venezuela y más de 347.000 venezolanos han sido reconocidos como refugiados. En el caso de España, según cifras de la Plataforma de Coordinación Interregional para Refugiados de Venezuela, hay al menos 477.000 venezolanos que conforman parte de la diáspora venezolana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a