20.7 C
Caracas
domingo, 15 junio, 2025

Embajada de Venezuela en EE. UU. anuncia liberación de 680 migrantes venezolanos

El director de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos, Brian Fincheltub, afirmó que la Embajada venezolana sigue trabajando por todos sus ciudadanos y en un mecanismo de protección migratoria en Estados Unidos

-

Washington.- El director de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos, Brian Fincheltub, informó el viernes 22 de mayo que 680 venezolanos que permanecían detenidos por razones migratorias en distintos centros del país norteamericano han sido liberados.

“Esto representa 62 % de los venezolanos que permanecían en centros de transición”, dijo Fincheltub, de acuerdo con un comunicado de la Embajada.

A inicios de abril, el embajador Carlos Vecchio informó que 567 ciudadanos habían sido liberados hasta ese momento. “Desde entonces se han producido más de 100 liberaciones y esto es producto del trabajo conjunto entre los familiares de los ciudadanos detenidos, abogados probono, ONG, periodistas y la Embajada de Venezuela”, precisó Fincheltub.

El director de asuntos consulares destacó que la Embajada venezolana se ha mantenido firme en su posición de que no haya deportaciones a Venezuela, alegando la situación de profunda crisis y persecución que ha instaurado la administración de Nicolás Maduro y que, además, se ha profundizado durante la pandemia COVID19. 

La gestión de Vecchio continúa trabajando con autoridades norteamericanas en un mecanismo de protección migratoria que, como el estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés), permita a los venezolanos vivir y trabajar con tranquilidad, mientras se conquista la libertad.

LEE TAMBIÉN

Diáspora venezolana se suma a campaña en apoyo a migrantes y refugiados

De acuerdo con las cifras que maneja directamente la dirección de asuntos consulares de la Embajada, aún permanecen 420 ciudadanos venezolanos detenidos por asuntos migratorios en centros de la Oficina de Detención y Deportación (ICE).

“La mayoría se encuentra en el estado de Arizona. Antes, la mayor concentración estaba en el estado de Louisiana y gracias a las diligencias del equipo consular de la Embajada se ha reducido la tasa de confinamiento en los centros de esa jurisdicción”, indicó Fincheltub.

La Embajada de Venezuela reitera su llamado a todos los abogados probono que quieran brindar su apoyo y profesionalismo a favor de la liberación de los ciudadanos venezolanos, a ponerse en contacto con el equipo consular a través del email: [email protected].

La información de ciudadanos venezolanos en Estados Unidos detenidos por razones migratorias debe ser notificada al email: [email protected].

Con información de nota de prensa.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a