Caracas. El venezolano César Castro no solo es médico veterinario, sino también un apasionado por la cría de ganado.
Esa combinación de pasión, trabajo duro y conocimiento lo llevó a ganar el título Junior Red Female en la Feria Internacional Brahman Show en Houston, Texas, la más importante de Estados Unidos y una de las más prestigiosas del mundo.
Con su vaca Flia, el guariqueño demostró su talento de criador de ganado a unos 110 productores y expositores de ganado originarios de varios estados de Estados Unidos y de Colombia, Brasil, Venezuela, Argentina, Paraguay y Sudáfrica, entre otros.
EE. UU. cierra la frontera: tres claves para migrantes venezolanos en busca de asilo
La noticia del triunfo de Castro en Estados Unidos llegó a su natal Venezuela. «Muchos venezolanos se llenan de orgullo al ver a su compatriota brillar en la escena internacional«, «¡Bravo, campeón!», «Guariqueño enseñándole a los texanos cómo se cría un Brahman», reaccionaron compatriotas en redes sociales.
El veterinario venezolano confiesa que es una victoria que estaba decidido a hacer realidad. “Esa es la que todos quieren ganar, por la importancia y la calidad del ganado y por la cantidad de ganado que asiste”, dijo a la Voz de América sobre el importante concurso anual que se celebró del 26 de febrero al 1 de marzo y en el que compitieron 1.500 cabezas de la raza Brahman.
Pasión por la ganadería que expresa su herencia
Nacido en Zaraza, estado Guárico, César Castro emigró a Estados Unidos en 2016. El venezolano asiste a la feria de ganado de Houston desde 2017. En representación del Casaray Ranch, ganó en la categoría de becerro internacional el año pasado, en 2023.
Ahora, el 1 de marzo de este 2024, el guariqueño se presentó al concurso con su mejor vaca, una hermosa ejemplar de raza Brahman roja llamada Flia, y otros 24 animales de la misma línea, considerado el mejor ganado vacuno en reproducción y producción de leche.
Sostuvo que detrás de su victoria hay un esfuerzo colectivo. “Primero seleccionamos los que cumplen con las mejores cualidades y luego vamos al entrenamiento, que se basa más que todo en hacer que sean más dóciles. Es bañarlos, cepillarlos, tratar de que ellos sientan confianza con la persona; y lo otro, enseñarles a caminar. Es un trabajo bastante tedioso en ese aspecto, porque es diario, y si tú fallas uno o dos días, los animales retroceden”, explicó César Castro al medio estadounidense.
El criador venezolano de ganado afirma que trabajar en su pasión le permite expresar su herencia y compartirla con otros en Estados Unidos, el nuevo país donde vive.
Con información de la Voz de América