Caracas.- Génesis Cubillán, una venezolana residenciada en Austin, Texas, Estados Unidos, solicita ayuda de las autoridades estadounidenses y de la Embajada de Venezuela en EE. UU., designada por Juan Guaidó, para saber si su hermano falleció en el río Bravo.
Yeremi Cubillán, merideño de 19 años, desapareció el pasado 3 de septiembre, luego de que le informara a su hermana que iba a cruzar el río Bravo para ingresar a Estados Unidos desde Ojinaga, una ciudad del estado mexicano Chihuahua.
«El 7 de septiembre, a las 8:00 pm encontraron un cuerpo con sus documentos. Estuve en contacto con el oficial que estaba llevando el caso para el reconocimiento del cuerpo y me enviaron unas fotos, pero no logré identificarlo, porque está muy deteriorado», dijo la venezolana a El Pitazo.
Los guardabosques del Servicio de Parques Nacionales recuperaron los restos, que se presumen son del merideño, en un área remota del parque Mariscal Canton llamada Lajitas, en el condado de Brewster del estado de Texas, en Estados Unidos.
«Le pido al embajador interino Carlos Vecchio que por favor intervenga en el caso de mi hermano para hacerle una prueba de ADN que ayude a verificar con certeza si los restos son o no de él. El juez Jim Burr necesita localizar una embajada para resolver el caso», expuso Cubillán.
La venezolana cuenta que ha tenido dificultades para saber cuál es el proceso que debe seguir para buscar otra manera de solicitar la pruebas de ADN que ayuden a verificar la identidad de los restos, debido a que necesita un traductor para hablar con el juez.
«Me encuentro sola, tengo aproximadamente un año aquí en Texas. Si se trata de mi hermano, me gustaría repatriarlo (…) He hecho videos en redes sociales y le he escrito a la embajada, pero no me han respondido», aseguró la venezolana.
Respuesta de la embajada
Brian Fincheltub, director de asuntos consulares de la Embajada de Venezuela en EE. UU., se contactó con El Pitazo y aseguró que desde el jueves 22 de septiembre se encuentra a la espera de que la venezolana envíe los recaudos solicitados para continuar con el proceso.
«Hemos estado esperando que nos remita los datos que le pedimos, como solemos hacer en estos lamentables casos, para poder reenviar la información completa a las autoridades estadounidenses y cumplir con sus requerimientos. Nosotros hemos reenviado la información que nos ha hecho llegar hasta ahora, pero falta información importante, como por ejemplo la cédula del venezolano, que tiene la huella dactilar», comentó Fincheltub.