Caracas.- En Los Ángeles, California, en Estados Unidos, nace Eco Nature (@Eco_Nature.la), un emprendimiento de jabones y velas artesanales que son amigables con el medio ambiente y son elaborados a mano por una mujer migrante venezolana.
La caraqueña Edymar Angelica Raga decidió irse de su país para encontrar su estabilidad económica de forma individual, sin tener que depender de la ayuda de sus seres queridos. «Estábamos bien económicamente -mi familia y yo-, pero yo quería tener mis propias cosas», dijo a El Pitazo la venezolana.
Edymar ayudaba a su mamá a administrar comercios propios que tenían en Venezuela, entre ellos una agencia de eventos. «Nosotras viajábamos mucho a Los Ángeles para buscar ropa para eventos y siempre me llamó la atención el hecho de emigrar (…) Alquilábamos vestidos de novia, para quinceañeras e invitados (…) En 2014, después de haber hecho dos eventos que fueron mis primeros ingresos en dólares, fue cuando decidí irme», dijo.
Para 2015, después de haberse informado sobre cómo era la vida en Los Ángeles, la venezolana decidió no tomar un vuelo de regreso a su país. Rentó una habitación y comenzó a buscar trabajo, destacándose en actividades, como mesera y bartender. «Luego tuve la oportunidad de trabajar en Azteca Tv como presentadora de televisión, pero con la llegada de la pandemia, todo eso se vino abajo», contó Raga, quien se graduó en publicidad en la Universidad Alejandro de Humboldt en Caracas.
Emprender con conciencia
Tras haberse casado, la venezolana comenzó a desear formar una familia, una decisión que también la llevó a emprender Eco Nature. «Siempre he sido una mujer que piensa en el futuro (…) Quería que fuera un negocio para crear conciencia en el mundo, ya que voy a tener un bebé, quería que fuera un comercio que aportara en lugar de restar», contó.
Su primer proyecto, llamado Eco Little Baby, se enfocó en la venta de ropa para niños hecha a base de materiales orgánicos y comenzó a unirse a diversas organizaciones y notó que no se enfocaban en el tema del cuidado del medio ambiente.
«Es una línea de spa. Todos los ingredientes de las sales de baño, jabones, velas son totalmente orgánicos. Las velas esta hechas de soja y cera de abeja, mientras que los jabones son de glicerina (…) Esto me ha hecho marcar la diferencia en la comunidad latina, soy la única dentro de las organizaciones que tiene este tipo de negocio», dijo.
Actualmente, la venezolana ya tiene una hija pequeña y continúa emprendiendo con Eco Nature y Eco Little Baby asistiendo a ferias, donde también participan otros emprendedores que ofrecen productos artesanales. «Me encanta asistir a ferias y que me pregunten de dónde soy para decir que soy venezolana, porque aquí en California somos muy pocos», expresó la caraqueña.
«Estoy muy orgullosa de este emprendimiento. A cada persona que usa o ve mi producto, la instruyo sobre cómo cambiar sus hábitos para ser más eco friendly (ecoamigable). Nosotros, los venezolanos, nos preparamos mucho y le doy gracias a Dios porque mi camino como migrante fue muy fácil», dijo Edymar.