22.9 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

EE. UU. | La obra del venezolano Juan Luis Landaeta late en el corazón de Nueva York

Considerada una de las voces contemporáneas más prometedoras de la diáspora venezolana en Estados Unidos, el caraqueño Juan Luis Landaeta, de 37 años, expone su más reciente trabajo en pintura acrílica, en el emblemático distrito de galerías de arte de Nueva York

-

Caracas. Nueva York es la ciudad que late al ritmo de los sueños artísticos de Juan Luis Landaeta. Y hoy, parado frente a sus obras expuestas en la galería Spirit del Art, en el corazón de Chelsea, uno de esos sueños del venezolano se ha convertido en realidad.

Del 31 de octubre al 6 de noviembre, Landaeta muestra su más reciente trabajo en pintura acrílica, realizado entre 2022 y 2024. Exponer en el emblemático distrito de galerías de arte de Nueva York es mucho más que un logro profesional para este artista multidisciplinario de 37 años. Es como sumergirse en las raíces que se extienden hacia el pasado y que nutren el presente.

EE. UU. | Psicopedagoga venezolana es nombrada Maestra del Año 2024 en Denver

“Son lugares en los que he descubierto cosas. He descubierto artistas, he descubierto fuerzas expresivas, he descubierto lenguajes plásticos. Y finalmente, como suele ocurrir cuando uno descubre a un gran artista o unas grandes obras, he descubierto y recibido mucha libertad”, expresó el caraqueño, residenciado en Nueva York desde 2013, a El Pitazo este viernes, 25 de octubre. 

Titulada New Works/New Paintings, esta muestra reúne pinturas que combinan un sentido dinámico del espacio con una interacción cromática vibrante, y exploran la tensión entre lo intuitivo y lo calculado, lo lírico y lo caótico.

“Lo que impulsa mis obras es la interacción. La violencia o la armonía con que las figuras, compuestas de valores cromáticos, dialogan entre sí, se repelen. Las interacciones son abstractas. Lo que ocurre entre dos colores, o entre uno y un tono, no necesita de la figura para producirse. Tampoco las grandes formas”, sostuvo en una nota de prensa. 

Considerada una de las voces contemporáneas más prometedoras de la diáspora venezolana en Estados Unidos, Juan Luis Landaeta ha recorrido un camino que incluye cuatro exhibiciones individuales en Nueva York y Washington DC.

Egresado de la Maestría de Escritura Creativa en Español de New York University, el venezolano es también autor de los libros La conocida herencia de las formas, Litoral central y Roca Tarpeya. Este último lo presentó en la recién finalizada Feria Internacional del Libro de Nueva York. 

Y es que para Landaeta, la pintura y la escritura no son disciplinas aisladas, sino que pueden complementarse, influenciarse y enriquecerse mutuamente. “Para mí todo eso es 360, es decir, mi escritura se extiende en mi pintura y mi pintura se extiende en lo que escribo», dijo.

¿Nuevos proyectos? Trabaja en uno sobre el pensamiento y la obra de Jacobo Borges, su mentor, maestro y amigo, adelantó. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a