Caracas.– El juez federal de Estados Unidos J. Campbell Barker anuló este jueves, 7 de noviembre, la política migratoria de parole in place, establecida por el gobierno de Joe Biden, que otorgaba un estatus legal a personas indocumentadas casadas con ciudadanos estadounidenses.
Esta política protegía de la deportación a ciertos migrantes cónyuges de ciudadanos estadounidenses y les permitía trabajar legalmente en el país mientras buscaban la ciudadanía.
En el fallo, el juez federal dijo que el Congreso no había otorgado al Poder Ejecutivo la autoridad para implementar tal política, reseña la cadena CNN. “La historia y el propósito confirman que la visión de los demandados de la ley de inmigración relevante estira la interpretación legal más allá de su punto de ruptura”, apuntó.
EE. UU. | ¿Es posible la deportación masiva de migrantes que promete Donald Trump?
Esto ocurre luego de que el republicano Donald Trump ganó las elecciones presidenciales ante la demócrata Kamala Harris. El presidente electo asumirá las riendas de la Casa Blanca el próximo mes de enero de 2025.
El parole in place era aplicado a personas que han estado viviendo en los Estados Unidos durante 10 años. Esta política migratoria también se aplicaba a hijastros indocumentados de ciudadanos estadounidenses.
De acuerdo con registros de CNN, la anulación de esta política migratoria podría afectar directamente a unos 750.000 u 800.000 personas.
Desde su campaña política para volver a ser presidente de Estados Unidos, Trump ha asegurado que realizará la mayor ola de deportaciones, en la historia de Estados Unidos, de inmigrantes que carecen de un estatus legal de residencia.
Con información de CNN