Caracas.- La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) anunció el 27 de octubre que los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) contarán con una extensión automática de 180 días para aquellos que comienzan su solicitud de renovación. La medida aplica incluso para personas que cuentan con un proceso de asilo o Estatus de Protección Temporal (TPS).
En mayo de 2022, Uscis anunció la regla final temporal (TFR) en la que aumentó el periodo de extensión automática para los EAD a 540 días. Sin embargo, desde el 27 de octubre de 2023, quienes sean elegibles recibirán extensiones de 180 días de acuerdo con las regulaciones vigentes; además, Uscis aclara que para recibir la extensión automática, el migrante ya debe haber iniciado su solicitud de renovación.
Programa Movilidad Segura: pasos para emigrar a EE. UU., Canadá o España
Para las personas que recibieron un periodo de extensión automática bajo la TFR, terminará cuando reciban una decisión final sobre su solicitud de renovación o expire el periodo de 540 días.
«Uscis está en el proceso de determinar si existe la necesidad operativa para una nueva acción regulatoria similar a la TFR de mayo de 2022, a pesar de las mejoras operativas pasadas y en curso, y los esfuerzos para acelerar el procesamiento de EAD de manera más amplia», dice la entidad estadounidense en un comunicado.
Por otro lado, Uscis dio a conocer en septiembre que aumentará la validez de los permisos de trabajo a cinco años para las personas refugiadas, asiladas y quienes tienen una solicitud de asilo, un proceso de cancelación de expulsión abierto, permiso de permanencia temporal, ajuste de estatus y los beneficiarios de suspensión de remoción