32.4 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

EE. UU. | Doral aprueba resolución para resolver situación de venezolanos afectados por revocación del TPS

Las autoridades de Doral, cuya tercera parte de la población está conformada por venezolanos, impulsaron la resolución este miércoles

-

[read_meter]

Caracas.- El Concejo de la ciudad de Doral, en Miami, le planteó este 12 de febrero al Congreso de Estados Unidos buscar una solución permanente para los venezolanos que se vieron afectados por la anulación del Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). Desde el 3 de febrero, el presidente Donald Trump revocó la extensión de esta medida.

«Intentamos lograr una solución permanente para los venezolanos de bien, quienes son la mayoría de los que están en este país», aseguró el concejal Rafael Pineyro frente a los medios de comunicación en el concejo mensual de la ciudad. Además, dijo que tratar de que se restablezca el TPS sería entrar en una discusión que «a lo mejor no llegará a un resultado positivo».

El concejal también asomó la posibilidad de que la resolución pueda llevar a los venezolanos, que están legales en el país, a optar potencialmente a la ciudadanía estadounidense. De acuerdo con el censo del Doral en el 2023, hay 73.000 habitantes y, aproximadamente, la tercera parte son venezolanos.

¿Qué dice la resolución?

«Lo que estamos pidiendo es que revisen los casos de una forma individual», explicó la alcaldesa de la ciudad, Christi Fraga. El objetivo de las autoridades es resaltar a las personas que han sido parte productiva de la sociedad del Doral y han seguido las leyes estadounidenses.

La funcionaria subrayó que hay muchas personas huyendo del oficialismo venezolano y aseguró que la situación en el país no ha mejorado. «No sería justo mandar de vuelta a las personas que sí han seguido las leyes, que han pagado impuestos, han certificado su educación y son miembros productivos», añadió.

Hace dos semanas, Fraga envió a una carta al Gobierno de Donald Trump en la que señaló que muchos de los venezolanos protegidos por el TPS no tienen responsabilidad en la crisis de seguridad regional que él ha denunciado. «Esperamos su liderazgo en la elaboración de una solución responsable y efectiva que proteja tanto los intereses estadounidenses como los de miles de venezolanos«, solicitó la alcaldesa en el documento.


Edmundo González asegura que gestionan ante EE. UU. solución tras fin del TPS para venezolanos

Los miembros del Concejo del Doral también señalaron que la resolución va en concordancia con el planteamiento que hizo el senador republicano, Rick Scott, de revisar caso por caso la situación de los venezolanos que estaban amparados por la medida. «Esto debería estudiarse individualmente para identificar a las personas buenas y diferenciarlas de las malas», aseguró en una entrevista con NTN24 el 6 de febrero.

Oposición atenta a la situación

Un par de días antes del anuncio de la resolución, Fraga dialogó con la líder opositora María Corina Machado sobre los problemas que viven los migrantes venezolanos afectados por la revocatoria del TPS.

“Tuve el gran honor de reunirme con la líder venezolana María Corina Machado (…) Mi compromiso sigue más firme que nunca en apoyar la lucha por la restitución de libertad y la democracia en Venezuela”, expresó la alcaldesa en un mensaje publicado en sus redes sociales el 10 de febrero.

Fraga también reiteró su respaldo a Edmundo González Urrutia, a quien reconoció como presidente. Según el 85,18 % de las actas de escrutinio reunidas, digitalizadas y publicadas por el Comando Con Venezuela, Nicolás Maduro quedó en segundo lugar en la elección presidencial del 28 de julio de 2024 al obtener 30 % de los votos, mientras que González Urrutia fue electo presidente con el 67 % del apoyo popular.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a