25.7 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

EE. UU. comenzará a procesar solicitudes del plan migratorio para venezolanos el #18Oct

El subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos precisó que las solicitudes del plan migratorio se realizarán en línea

-

[read_meter]

El subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Blas Núñez-Neto, anunció que el próximo martes 18 de octubre comenzarán a recibir las solicitudes del plan migratorio para venezolanos.

En una entrevista del diario La Voz de América publicada en Instagram, el funcionario precisó que las peticiones del plan migratorio se realizarán en línea. Añadió que de lograr la aprobación, el beneficiario va a recibir por internet una autorización de viaje y no necesitará visa.

Asimismo, Núñez-Neto indicó que cualquier persona con estatus legal en EE. UU. puede ser patrocinador. Esto incluye ciudadanos y residentes permanentes, así como beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS) y personas que están con asilo. «Todas pueden ser patrocinadoras».

El funcionario recordó que para ingresar a los Estados Unidos, los venezolanos con pasaportes vencidos tienen una excepción. Afirmó que esta medida también es aplicable para la autorización de viaje con el nuevo plan migratorio anunciado el pasado 12 de octubre.

Blas Núñez-Neto explicó que al cumplirse los dos años de ser beneficiario de este plan migratorio, se tiene todos los derechos para participar en otros procesos migratorios en Estados Unidos, incluyendo el asilo.

Concluyó su entrevista indicándoles a los venezolanos que están pensando cruzar la frontera de manera ilegal, que si lo hacen no serán admitidos en los Estados Unidos y van a perder la oportunidad de este nuevo plan migratorio.

Abogado en derecho migratorio: nuevas medidas de Biden hacia los venezolanos son discriminatorias

«Deberían quedarse donde están y entregar su aplicación para este proceso nuevo por internet, que les ofrece una manera más segura para venir a Estados Unidos. Van a poder aplicar para un permiso de trabajo inmediatamente y podrán quedarse por dos años», sostuvo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a