19.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

EE. UU.  | Abogado advierte sobre cambios en cortes de inmigración para casos de asilo

El abogado de inmigración John De La Vega recomendó a las personas preparar su solicitud de asilo desde el momento en que deciden iniciar el proceso

-

[read_meter]

Caracas.- En adelante, los jueces de inmigración trabajarán a fin de que las solicitudes de asilo en Estados Unidos se resuelvan en un plazo no mayor a 180 días para las personas que tengan una audiencia, aseguró el abogado de inmigración John De La Vega, este jueves, 6 de febrero. 

“A partir de ahora, los jueces de inmigración estarán intentando adjudicar las solicitudes de asilo de personas que tengan una audiencia ante un juez de inmigración en menos de 180 días. (…) veremos a los jueces intentando terminar con los casos, de principio a fin, en menos de 180 días”, expresó en un video publicado en sus redes sociales.


Venezuelan American Caucus: ningún criminal del Tren de Aragua tiene TPS

De La Vega afirmó que fue informado del cambio en la práctica por la Corte de Inmigración de Estados Unidos. De esta manera, es probable que la próxima audiencia preliminar sea la última y la audiencia final se programe en un plazo de 180 días o menos, a diferencia de los 2 años de espera que se veían anteriormente, señaló.

La medida implica consecuencias más rápidas, incluyendo la deportación, para aquellos que no puedan demostrar que tienen una base legal para permanecer en ese país. “Es por eso que ya no hay tiempo que perder. Usted tiene que estar preparado desde el momento en que aplique el asilo”, recomendó el abogado de inmigración.

De La Vega no especificó a qué tipo de asilo se aplica la medida. Indicó que las autoridades gubernamentales justifican este cambio en la práctica, argumentando que agilizará la protección para los solicitantes de asilo con reclamos válidos.

Hasta octubre de 2024 había poco más de 1,4 millones de casos de asilo pendientes en los tribunales de inmigración de Estados Unidos, según el Departamento de Justicia. Debido a este retraso, los solicitantes de asilo a menudo enfrentan esperas de hasta 10 años para obtener una decisión.

Desde su toma de posesión el 20 de enero, el presidente Donald Trump ha endurecido su discurso antiinmigración. Paralelamente, ha emitido un sinnúmero de órdenes ejecutivas y proclamas con el propósito de cambiar las leyes y la política de inmigración de Estados Unidos

En la práctica, el nuevo inquilino de la Casa Blanca ha aumentado los arrestos de migrantes indocumentados, tanto de quienes cometieron delitos como de personas sin antecedentes penales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a