23.2 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Delta Amacuro | Familiares denuncian desaparición de cuatro migrantes deportados de Trinidad y Tobago

Aseguran que la embarcación donde viajaban los migrantes fue interceptada por la Guardia Costera de Trinidad. Pasada las 24 horas, se desconocen el paradero de los viajeros que fueron obligados a regresar a Venezuela

-

[read_meter]

Tucupita.- María José Ostos, familiar de cuatro venezolanos migrantes deportados de Trinidad y Tobago, denunció este 15 de diciembre la desaparición de sus parientes que fueron retornados a Venezuela el lunes 14 de diciembre por las autoridades de la isla caribeña. Aseguró por vía telefónica a El Pitazo, que sus familiares fueron obligados a regresar de un puerto de Trinidad y hasta ahora se desconoce su paradero. 

De acuerdo a los datos aportados por Ostos, entre los deportados se encuentran Jesús Rafael Naranjo de 65 años de edad, Sélida Velásquez de 60 años, un adolescente de 13 años identificado como Herwin Naranjo y una niña de ocho años con el nombre de Asli Obdola Naranjo, todos oriundos de Tucupita capital del estado Delta Amacuro, entidad localizada en la parte nororiental de Venezuela. 

LEE TAMBIÉN

Claves | Qué ha dicho el gobierno de Maduro sobre la migración venezolana a Trinidad y Tobago

Asimismo, Sëlida Naranjo, otros familiar de los migrantes residenciada en Trinidad y Tobago, confirmó a través de un audio enviado a El Pitazo, que sus parientes fueron interceptados en su travesía hacia la isla por la Guardia Costera y trasladados hasta el centro policial de San Fernando; luego devueltos hasta Venezuela en una embarcación sin seguridad en la tarde del 14 de diciembre. 

Dijo que la embarcación en la que viajaron a Venezuela está sin gasolina. «Quiero que todo el mundo se entere que mis padres fueron detenidos a las 2:00 am, intentando salir de Venezuela y fueron disparados por la guardia costera, gracias a Dios no hubo heridos” señaló. Además, sostuvo que les quitaron todos los celulares, las ropas.

LEE TAMBIÉN

Güiria | Ministro de Trinidad y Tobago vincula a traficantes de humanos en naufragios

Al respecto, el activista de los derechos humanos, Orlando Moreno, confirmó a través de sus redes sociales la deportación masiva de emigrantes venezolanos por las autoridades de Trinidad y Tobago en las últimas 72 horas: “La Guardia Costera los agarra, los lleva a la base más cercana, toman los datos de las personas y los devuelven, según denuncian familiares. Los botes no cuentan con suficiente combustible. A esta hora desconocemos el paradero de muchos” sostiene. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a