21.5 C
Caracas
sábado, 1 abril, 2023

Congresistas insisten en que Biden extienda fechas de elegibilidad del TPS para venezolanos

Los parlamentarios alegan que en Venezuela ha continuado la crisis humanitaria y política, lo que ha obligado a adoptar la migración como una opción y, para ellos, esto sería un remedio temporal

-

Caracas.- Dos senadores de Florida solicitaron al presidente de Estados Unidos Joe Biden, a través del secretario de seguridad Alejandro Mayorcas, extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para que la elegibilidad de los venezolanos sea desde el 23 de enero 2023, lo que puede alcanzar a quienes hayan ingresado al territorio de Estados Unidos después del 8 de marzo 2021 o para quienes no se inscribieron en la primera oportunidad.

La información fue hecha pública en las redes sociales, a través de la cuenta de Instagram @tpsvenezuela_, donde la abogada Cyoli Zambrano expone la carta enviada esta semana al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Extensiones anteriores del TPS

Los parlamentarios alegan que en Venezuela ha continuado la crisis humanitaria y política, lo que ha obligado a adoptar la migración como una opción y para ellos esto sería un remedio temporal.

Ya el Gobierno de Estados Unidos había anunciado, el 10 de noviembre de 2022, la extensión por 18 meses el Estatus de Protección Temporal a migrantes de 7 países: El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudán, medida que benefició a 260.000 migrantes.

En el caso de los venezolanos, el TPS fue extendido el 7 de septiembre, otorgándole una vigencia hasta el 10 de marzo de 2024, razón por la que se solicitó ampliar la fecha para que más venezolanos migrantes puedan gozar del beneficio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a