Caracas.- María Elvira Salazar, congresista del sur de Florida, envió un mensaje a los venezolanos cuyo Estatus de Protección Temporal (TPS) expira en abril y a los cubanos con I-220A, asegurando que existe la posibilidad de llegar a una negociación con la Casa Blanca para que puedan permanecer en Estados Unidos.
En una reciente declaración para Univisión, Salazar subrayó la importancia de mantener el amparo del TPS para los venezolanos, destacando que el Congreso y, en particular, los legisladores republicanos, comprenden la crisis que enfrenta Venezuela y su impacto en la seguridad nacional estadounidense.
Madres de venezolanos enviados a Guantánamo: los detienen por los tatuajes y no son del Tren de Aragua
«Tengo toda la esperanza de que vamos a poder llegar a un arreglo para que los 600.000 venezolanos que están amparados por el TPS puedan mantener ese estatus», expresó la congresista.
Salazar explicó que están pidiendo a la Casa Blanca reasignar el TPS para los 300.000 venezolanos cuyo estatus expira en abril y los otros 300.000 que perderían esta protección en septiembre.
El gobierno de Donald Trump oficializó la finalización del TPS para los venezolanos amparados bajo la designación de 2023. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la medida entrará en vigencia el 7 de abril de 2025, afectando a más de 348.000 venezolanos que perderán su permiso de trabajo y quedarán expuestos a la deportación si no cuentan con otro estatus migratorio.
Entre las razones para la cancelación, el DHS señala que el TPS ha incentivado la migración irregular y representa una carga para los recursos estadounidenses, además de vincular la situación con preocupaciones de seguridad, como la presencia del Tren de Aragua.