Caracas.- Migración Colombia informó el 10 de noviembre que 2.875.743 ciudadanos se acogieron al Estatuto temporal de Protección a Migrantes Venezolanos (ETPV), que les permite tener acceso a bienes y servicios, de acuerdo con el último reporte del organismo.
De esa cifra, 2.306.810 venezolanos ya cuentan con su Permiso de Protección Temporal (PPT) o están en proceso de obtenerlo, agregó la autoridad migratoria, en su informe con corte al 31 de agosto de este año.
Migración Colombia precisó que más de 500.000 documentos se han entregado en el actual Gobierno. “Esta cifra corresponde a ciudadanos que se acogieron y que cumplen con los requisitos del ETPV», indican.
En el texto compartido por sus cuentas oficiales recordaron que la regularización les permite acceder a bienes y servicios públicos y privados, y les exige el cumplimiento de deberes.
En el reporte también se registran otras cifras: 503.682 personas aún no han regularizado su estatus. De este total, la cifra de 230.386 corresponde a venezolanos que tenían el Permiso Especial de Permanencia (PEP) expedido inicialmente, pero que no se inscribieron en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) antes del 30 de abril.
Cifra de migrantes venezolanos en Colombia disminuyó
La cifra de migrantes venezolanos en Colombia disminuyó en 0,4 % entre junio y agosto de este año, informaron las autoridades. Migración Colombia detalló en un comunicado que el número de migrantes venezolanos en ese país pasó de 2.888.505 en junio de 2023 a 2.875.743 en agosto.
La cifra indica que Colombia es el país con el mayor número de migrantes procedente de Venezuela.