Caracas.- La Comisión de Empalme del entrante gobierno de Gustavo Petro confirmó que el Estatuto Temporal de Protección (Etpve) para venezolanos en Colombia continuará vigente. El anuncio llega luego de que se produjeron dudas sobre la continuidad del documento migratorio.
Por los momentos no se aportaron mayores detalles ni se dio a conocer si se ampliará el estatuto para que puedan acogerse personas de otras nacionalidades, pero se aclaró que la protección a las personas venezolanas en Colombia está garantizada desde una instancia que dependerá directamente del poder Ejecutivo, según reseñó Proyecto Migración Venezuela.
Según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes, (R4V) en Colombia se contabilizan 1.842.390 venezolanos para julio de 2022, siendo así el principal país receptor de migrantes de dicha nacionalidad.
«El Estatuto Temporal de Protección continuará, la idea es que se agrande a para otras nacionalidades y para que podamos tener la garantía de los derechos de las poblaciones migrantes en Colombia, bajo la tutela de la Presidencia de la República», reveló Iván Mauricio Gaitán, coordinador de empalme para asuntos migratorios.
Venezolanos con PPT pueden convalidar sus títulos en Colombia: ¿cómo hacerlo?
El Etpve es una medida con el fin de proteger a la población migrante venezolana en Colombia que se encuentra en condición de irregularidad, dándoles la oportunidad de regularizar su estatus migratorio y poder acceder a atención médica, educación y puestos de trabajo.
A su vez, se dio a conocer que el Etpve se prorrogará para continuar con la integración de venezolanos en Colombia. «Este Estatuto se tiene que prorrogar de manera inmediata y en los próximos 100 días la estrategia va a ser totalmente de integración con las autoridades locales y subnacionales», explicó Gaitán.
Se espera que en los próximos días se conozca el nombre del nuevo responsable de la Gerencia de Fronteras y si esa oficina cambiará su nombre y procesos operativos. De la misma forma, se espera el anuncio de quién estará a cargo de Migración Colombia.
Haz clic en este banner para ver la infografía
Lea la nota completa de Proyecto Migración Venezuela aquí.