24.2 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Ciudadano español en Venezuela denuncia cancelación de vuelo humanitario previsto para este #25Jul

Este viernes 24 de julio, a las 6:43 pm, el ciudadano español recibió la información sobre la suspensión del vuelo, mediante un correo electrónico enviado por el consulado español, en el que le anuncian que las autoridades venezolanas no han aprobado la salida del vuelo

-

Un vuelo humanitario chárter, facilitado por la embajada de España en Venezuela y pautado para este sábado 25 de julio, fue suspendido, según denunció un ciudadano español que solicitó el anonimato y que tenía previsto regresar a España en dicho vuelo.

El Pitazo tuvo acceso al correo electrónico que recibió la persona que denunció la cancelación del vuelo, donde el consulado de España le informa que por el momento las autoridades venezolanas no han aprobado la salida del vuelo.

LEE TAMBIÉN

Claves | Inac cambia más de 300 tarifas de servicios aeronáuticos

El ciudadano español estuvo en lista de espera dos semanas. La embajada de España le presentó cuatro opciones para volar a territorio español: el 22 de julio, en un vuelo ya completo; el 25 de julio, en vuelo chárter fletado con la aerolínea Estelar; el 30 de julio, vuelo chárter fletado con Air Europa y la última opción era un vuelo chárter fletado con la aerolínea Plus Ultra para el próximo 4 de agosto.

La persona escogió la opción de vuelo de este 25 de julio, luego de que el pasado martes 14 de julio el consulado español le indicara la compra del pasaje, cuyo costo fue de $750.

LEE TAMBIÉN

Inac ratifica suspensión de vuelos privados y comerciales en Venezuela hasta el #12Ago

Este viernes 24 de julio, a las 6:43 pm, el ciudadano español recibió la información sobre la suspensión del vuelo, mediante un correo electrónico enviado por el consulado español.

«Desconocemos aún si se trata de una simple demora o si supone la cancelación definitiva del vuelo previsto», se lee en el correo recibido por el ciudadano español que tenía previsto regresar a su país tras la pandemia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a