19.8 C
Caracas
domingo, 3 diciembre, 2023

Cifra de venezolanos residentes en España aumentó un 53% durante 2020

El Observatorio Permanente de la Inmigración en España informó a través de unos datos publicados este 13 de abril del año 2021, que actualmente un total de 152.017 migrantes venezolanos residen en el país de la Unión Europea

-

Madrid.- La cifra de migrantes venezolanos residentes en España aumentó en 2020 un 53,3% respecto al año 2019, alcanzando un total de 152.017 connacionales viviendo en el país europeo, según datos oficiales publicados este 13 de abril por el Observatorio Permanente de la Inmigración.

Los venezolanos en España superan al resto de nacionalidades del mundo que viven en el mencionado país de la Unión Europea (UE), ya que el segundo puesto está ocupado por los británicos.

La Estadística de Extranjeros Residentes en España incluyó a venezolanos que tienen en vigor una autorización de residencia y un régimen de libre circulación en la UE.

Asimismo, los datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración en España revelan también un aumento de migrantes colombianos del 3,2%, y un descenso de residentes ecuatorianos, del 3,9%.

Además, el observatorio develó cifras de otros migrantes que actualmente residente en España: 65.835 bolivianos, 43.351 peruanos, 38.823 paraguayos, 24.010 argentinos y 33.305 dominicanos.

LEE TAMBIÉN

ESPAÑA RECIBE EL 90% DE VENEZOLANOS QUE SOLICITAN ASILO EN LA UE

En 2020 la población extranjera residente en España superó por primera vez los 5,8 millones de personas, un 2% más que en 2019, aunque el impacto de la pandemia y las restricciones en la movilidad internacional conllevaron un menor crecimiento interanual respecto a años anteriores.

En España residían 5 millones 800.468 extranjeros el 31 de diciembre de 2020, 137.120 más que en 2019, lo que supone el menor incremento interanual desde 2016 y la ruptura de la tendencia creciente desde 2014.

LEE TAMBIÉN

ESPAÑA | VENEZOLANOS SON LOS PRINCIPALES SOLICITANTES DE PROTECCIÓN DURANTE 2020

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a