Caracas.- 14 venezolanos murieron en un incendio en el campamento Pirquenes de Coronel, en Chile. De acuerdo con vecinos, las viviendas del lugar se encuentran en condiciones precarias y eso contribuyó a que las 3 familias de migrantes no pudieran salvarse, reseña Bio Bio Chile.
Los habitantes del campamento viven en condiciones precarias, en su mayoría sin servicio de electricidad o agua, y en varios casos las familias habitan hacinadas. «Estamos propensos a que ocurra otra desgracia… Fue dificultoso para los bomberos llegar al lugar. Ahora estamos esperando que nos arreglen las calles por último, porque no podemos vivir en estas condiciones», dijo un vecino del campamento al medio digital chileno.
Chile | Vecino de venezolanos muertos en incendio: apenas tenían aquí dos meses
Otra vecina, identificada como Jocelyn, aseguró que los venezolanos que fueron víctimas del hecho no consiguieron vías para escapar de las llamas. «No había puertas, no había ventanas para poder arrancar. Todos pensamos que iba a pasar esto en algún momento, ya que es todo ilegal».
Evaluación de la zona
Según datos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), para 2022 se contabilizaban 1.091 campamentos en Chile, con casi 72.000 hogares, y con un promedio de 2,97 personas por hogar. Se estima que actualmente en el campamento de Coronel hay 286.000 familias registradas, reseña el diario El Mercurio.
La delegada presidencial de la región del Biobío, Daniela Dressdner, asegura que están a la espera de la investigación del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para decidir si son terrenos no habitables o con condiciones que permitan incluso la radicación.
Por su parte, la secretaria ministerial de Vivienda de la región, Claudia Toledo, señaló que se deben revisar las condiciones del suelo y la reubicación de las familias. «Tenemos que analizar la situación habitacional definitiva».
Con información de Bio Bio Chile y El Mercurio