35.2 C
Caracas
martes, 25 marzo, 2025

CBS News: gobierno de Biden planea no extender el parole humanitario a los venezolanos 

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional dijeron a CBS News que decidieron no extender el programa a los venezolanos, pero no está definido qué sucederá con los migrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses

-

[read_meter]

Caracas.– El gobierno de Joe Biden planea no extender el programa de parole humanitario a los venezolanos, el cual tenía el objetivo de reducir los cruces fronterizos ilegales y con el cual miles de migrantes pudieron entrar a Estados Unidos. 

De acuerdo con documentos internos obtenidos por CBS News, el Departamento de Seguridad Nacional decidió no extender este estatus para los venezolanos, quienes recibirán instrucciones para solicitar otro beneficio migratorio o abandonar el país. 

Al menos 530.000 migrantes, incluidos 117.000 venezolanos, pudieron llegar bajo la figura del parole desde octubre de 2022, y vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos por dos años, según datos del Gobierno. 

Trump promete eliminar el parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional dijeron a CBS News que decidieron no extender el programa a los venezolanos, pero no está definido qué sucederá con los migrantes cubanos, haitianos y nicaragüenses que también participaron en el programa del parole humanitario.

Los venezolanos que llegaron antes de julio de 2023, podrían calificar para el Estatus de Protección Temporal (TPS) y solicitar una visa de inmigrante si tienen familiares que los patrocinen y también asilo, pero esto solo aplican para quienes puedan demostrar que huyen de la persecución basada en su religión, raza, opiniones políticas u otros motivos.

Tampoco se conoce si los venezolanos con parole podrían ser deportados, en caso que el gobierno de Biden y Harris no extiendan el programa. Actualmente, el gabinete de Nicolás Maduro no está aceptando deportaciones desde Estados Unidos.

Esta medida del parole humanitario surge en un contexto electoral presidencial en Estados Unidos, cuando la migración es un tema que le preocupa a los estadounidenses y el Gobierno demócrata es señalado de abrir las puertas a los migrantes, pues más 10.6 millones de migrantes han ingresado a territorio estadounidense desde que Biden llegó al poder en enero de 2021.

Con información del Diario Las Américas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a