Caracas.- El adolescente de 17 años detenido e imputado por el secuestro y asesinato del militar venezolano Ronald Ojeda dio a las autoridades un relato detallado de los hechos que ocurrieron la noche del pasado 21 de febrero.
El menor de edad es el primer acusado formalmente de la muerte del venezolano, cuyos restos fueron encontrados, el pasado 1 de marzo, sepultados a una profundidad de 1,40 metros debajo de un bloque de cemento, en la comuna de Maipú.
Caso Ronald Ojeda: torturas progresivas, interminables interrogatorios y un asesinato
Según el testimonio del adolescente, que fue difundido por el portal Emol Nacional, el jovencito supuestamente quedó envuelto en el crimen de manera circunstancial, cuando se estacionó con un amigo a fumar marihuana en las cercanías de la residencia de Ojeda Moreno.
“Nos dirigimos frente a un edificio en la comuna de Independencia, donde nos estacionamos a fumar marihuana cerca de las 23:30 horas, hasta la 1:00 aproximadamente”, dijo.
El joven aseguró que fue a las 3:00 a.m. cuando notó una situación sospechosa. “Un vehículo Nissan Versa color gris, con una luz azul, llegó con 5 sujetos vestidos como miembros de la PDI —Policía de Investigaciones de Chile—, supuse que iban a realizar algún allanamiento”, relató.
Caso de Ronald Ojeda: ocho claves que resumen los últimos avances de la investigación
Los supuestos policías ingresaron al edificio y pasados unos tres minutos salieron escoltando a otro hombre que iba desnudo, con bóxer y maniatado. Esta escena también quedó registrada en un video grabado por las cámaras de seguridad del edificio.
“Vi que estos supuestos policías venían con un sujeto que solo vestía con un bóxer. Lo llevaron hasta el vehículo Versa”. El joven narró que justo en ese momento su amigo tomó el celular y comenzó a grabar lo que ocurría.
De acuerdo con el relato del adolescente, una vez que los uniformados subieron a Ojeda Moreno al vehículo Versa, procedieron a marcharse del lugar. Aseguró que esta situación le pareció extraña y que le hizo pensar que los captores se dieron cuenta de que su compañero los estaban grabando, pero no hicieron nada para evitarlo.
Secuestradores de Ronald Ojeda usaron dos vehículos
El adolescente explicó que tras observar lo que pasó en las inmediaciones del edificio, su amigo y él se retiraron también de la zona. Su compañero se comprometió a llevarlo hasta su casa, pero en el camino, se desvió “hacia una caletera de la autopista donde se toparon otra vez con el vehículo Versa”.
Allí vio de nuevo a los cinco hombres vestidos como policías. “Los cinco sujetos bajaron del carro. Luego, tres subieron al vehículo donde él estaba (el adolescente imputado) y dos se fueron junto a la víctima en el otro vehículo”.
Los vehículos tomaron rutas separadas. Del grupo que se subió al carro donde iba con su amigo, escuchó cómo los implicados en el secuestro discutían sobre cómo borrar las huellas dactilares del automóvil y cómo quemar el carro Versa, que supuestamente tuvo una falla mecánica. Tras pedirle una explicación a su amigo sobre lo sucedido, este se negó a hablar; solo le prometió que le pagaría un dinero por su colaboración si se quedaba tranquilo.
Hasta ahora la Fiscalía de Chile se mantiene investigando la versión difundida por el adolescente. Sobre el amigo que menciona en su relato, se presume que trabajaba directamente con el grupo de secuestradores, hasta ahora se desconoce su paradero. Las averiguaciones siguen su curso.
Fiscalía chilena vincula al Tren de Aragua
El fiscal regional coordinador del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios, Héctor Barros, vinculó este martes, 5 de marzo, a la banda criminal Tren de Aragua con el presunto secuestro y homicidio de Ronald Ojeda.
«Hemos realizado una serie de diligencias para establecer la participación de cada uno de los imputados, con las complejidades que esto significa en un contexto de criminalidad transnacional organizada, vinculada principalmente al Tren de Aragua, que ha estado cometiendo distintos delitos, como el de secuestro», dijo Barros.
Otros dos sospechosos fueron identificados y tienen una orden de detención vigente, pero se encuentran prófugos de la justicia. Según medios locales, uno de los implicados responde al nombre de Walter Rodríguez Pérez, de 28 años, de nacionalidad venezolana y quien habría liderado el secuestro.