21.1 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Caryarit Pérez: la nueva gerente venezolana que firmó contrato indefinido con L’Oréal Paris

Pérez se convirtió en la nueva gerente después de realizar varias pasantías y conseguir una beca con esta reconocida compañía de cosméticos, así lo publicó en su cuenta de Twitter @caryacarolina: "Es oficia. Luego de 1 año de pasantía en P&G Venezuela, graduarme de Ingeniero de Producción en la Universidad Simón Bolívar (USB), 1 beca para mi Master in Management en Francia y 2 pasantías en los headquarters de L’Oréal, firmé mi contrato indefinido como gerente internacional de proyecto"

-

Caracas.- L´Oréal Paris anunció por medio de un comunicado el 19 de julio que la venezolana Caryarit Carolina Pérez, es su nueva gerente internacional de proyecto la cual firmó un contrato indefinido en la marca de skincare Mixa.

Pérez se convirtió en la nueva gerente después de realizar varias pasantías y conseguir una beca con esta reconocida compañía de cosméticos, así lo publicó en su cuenta de Twitter @caryacarolina: «Es oficia. Luego de 1 año de pasantía en P&G Venezuela, graduarme de Ingeniero de Producción en la Universidad Simón Bolívar (USB), 1 beca para mi Master in Management en Francia y 2 pasantías en los headquarters de L’Oréal, firmé mi contrato indefinido como gerente internacional de proyecto».

Según una nota publicada por Prnoticias, la nueva gerente comentó apropósito de su nombramiento que «me llena de orgullo saber que donde voy, estoy representando a mi país. No ha sido fácil concentrarse en estudiar y trabajar sabiendo lo critica que está la situación donde vive la familia y tus seres queridos, pero el esfuerzo ha valido la pena. Venezuela está siempre donde está un venezolano».

Caryarit Carolina Pérez, de 26 años, nació en el estado Carabobo y debido a la crisis humanitaria, social y política que atraviesa el país emigró en el 2018, cuando se le presentó la oportunidad de estudiar en Paris, Francia.

Pérez contó que «cuando se acercaba la fecha de culminación de mi carrera universitaria, me planteé qué camino quería tomar. Mientras que el deterioro de los servicios básicos, la hiperinflación y los altos niveles de inseguridad en Venezuela me convencieron de emigrar en cuanto terminara la carrera».

Desde su llegada a Francia, Pérez se dedicó a estudiar una maestría y a motivar a los migrantes a través de sus redes sociales. De esta forma la venezolana se transformó en una influencer orientadora de los migrantes.

Con información de Prnoticias

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a