19.3 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Canciller peruano: »DDHH y libertades fundamentales para migrantes venezolanos deben garantizarse»

-

Caracas.- El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio, manifestó con convicción en nombre del Gobierno peruano, que el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos los migrantes venezolanos, debe ser garantizado.  

«En el caso peruano hemos establecido una serie de medidas. Tenemos la visa humanitaria, la cual permite que todas las poblaciones vulnerables que están llegando al país puedan tener acceso a un carnet de extranjería que les permita incorporándose plenamente a todo lo que significada la legalidad en el país», comentó Néstor Popolizio durante la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela que se realizó en Lima, haciendo referencia a las medidas que implementa el gobierno de Martín Vizcarra para acoger a los venezolanos que escapan de la crisis actual en Venezuela.

Según informó Popolizio, el carnet de extranjería permitirá que los migrantes venezolanos puedan tener acceso a la salud, al mercado laboral, a la educación y a las coberturas que sean necesarias, como lo tiene cualquier ciudadano peruano.

Reconoció que la búsqueda de una migración ordenada, regular y segura, prioridad para los países de acogida, no ha estado exenta de desafíos e incomprensiones, y reclama cooperación internacional que atienda las dimensiones que la crisis exige.


LEE TAMBIÉN: 

PERÚ SE CONVIERTE EN EL PRINCIPAL DESTINO DE LOS MIGRANTES VENEZOLANOS

Durante su discurso de término, mencionó que la gravedad de esta situación con el éxodo masivo de venezolanos, ya ha sido expresada con claridad en el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

«Coincidimos, además, en resaltar la urgente necesidad de atender de manera efectiva la situación humanitaria en Venezuela, así como el éxodo que la misma ha generado de más de 4 millones de personas, y que no tiene precedentes en la región. La magnitud de esta crisis migratoria hace indispensable que la cooperación internacional se produzca de manera inmediata y amplia para atenderla con actitud solidaria», señaló el canciller peruano.

Además, señaló que se está trabajando en el “Proceso de Quito”, a fin de buscar “coherencia a esta migración para que sea más ordenada y segura”.

“Este proceso regional sudamericano de todos los países que estamos involucrados a nivel migratorio, busca una coherencia para acoger esta migración venezolana, a fin que sea más ordenada», indicó el diplomático sobre el »Proceso de Quito».

Finalmente, dijo que buscan un proceso de asimilación productiva de los venezolanos que entran a Perú; es decir, que los profesionales puedan ser incorporados en su mercado de trabajo »debidamente canalizados por las autoridades».

Con información del diario peruano El Comercio

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a