28.8 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Autoridades liberan a 843 venezolanos detenidos por asuntos migratorios en Estados Unidos

El representante de Asuntos Consulares del gobierno interino de Venezuela en EE. UU., Brian Fincheltub, agregó que visitarán los centros de detención en lo que se encuentran los 257 venezolanos que aún no han podido ser liberados

-

[read_meter]

Caracas.- El director de Asuntos Consulares de la embajada de Venezuela en Estados Unidos designado por el gobierno interino que lidera Juan Guaidó, Brian Fincheltub, precisó este lunes 28 de diciembre que de 1.100 venezolanos detenidos en territorio estadounidense por su estatus migratorio, 843 han sido liberados gracias a las labores de abogados y ONG especializadas, para que puedan llevar sus respectivos casos en libertad en ese país.

De acuerdo con Fincheltub, la cifra de venezolanos liberados representa un poco más de 72% del total de detenidos y todavía 257 ciudadanos venezolanos se mantienen en centros de detención en territorio estadounidense.

«Gracias a un trabajo de hormiga, con abogados probonos, con ONG que atienden estos temas migratorios, hemos logrado que de los 1.100 ciudadanos detenidos, 843 hermanos venezolanos puedan llevar sus procesos en libertad», anunció Fincheltub.

LEE TAMBIÉN

Dos venezolanos murieron ahogados en un río de Ecuador

El representante de Asuntos Consulares del gobierno interino de Venezuela en EE. UU. agregó que visitarán los centros de detención en los que se encuentran los venezolanos que aún no han podido ser liberados. «Cuando sea necesario vamos a contactar a un abogado para que puedan llevar su caso», aseguró Fincheltub.

Señaló que los venezolanos que se encuentran detenidos por asuntos migratorios en Estados Unidos han llegado a ese país huyendo del régimen de Nicolás Maduro, por lo que reiteró que es necesaria la aprobación de una medida que le brinde protección a los venezolanos con ese estatus en ese país.

«Estos migrantes no están aquí porque quieren, sino porque han huido de una dictadura que no respeta los derechos básicos y elementales, y por esa misma razón queremos reiterar la propuesta de una medida que le dé alivio y protección a todos los venezolanos que están en esta situación», dijo Fincheltub.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a