28.4 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Autoridades estadounidenses detienen a más de 100 migrantes presuntamente vinculados al Tren de Aragua

Las capturas se realizaron en horas de la mañana por agentes federales durante operativos simultáneos en el área metropolitana de Denver, Colorado, confirmó el Servicio de Inmigración y Aduanas

-

[read_meter]

Caracas.- Las autoridades migratorias de Estados Unidos arrestaron este 5 de febrero en Aurora, Colorado, a un centenar de pandilleros, presuntamente integrantes de la banda trasnacional venezolana Tren de Aragua, y a un sinnúmero de extranjeros, en varias redadas ejecutadas en al menos once estados con ayuda de la DEA y el FBI, en algunos casos usando granadas de humo.

Las detenciones se realizaron en horas de la mañana por agentes federales durante operativos simultáneos en el área metropolitana de Denver, confirmó el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) en la red social X.

Igualmente, un video difundido por la División Rocky Mountain de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) muestra a los agentes de puerta en puerta en varias viviendas e incluso arrojando granadas de humo dentro de las residencias durante los operativos.


Migrantes vinculados al Tren de Aragua estarán en Guantánamo de manera temporal

Hasta el momento, se confirmó la presencia de ICE, junto con la DEA y el FBI, en tres complejos de apartamentos en Aurora, al este de Denver: Edge of Lowry, Whispering Pines y Cedar Run, todos asociados con la pandilla criminal internacional Tren de Aragua.

Según testigos, los operativos comenzaron a las 5:30 hora local (12:30 GMT) y duraron unas 4 horas. Durante las acciones, los uniformados pidieron documentos de identidad de los residentes en los apartamentos y de dueños y clientes de negocios cercanos. Además, marcaron las puertas de ciertos apartamentos.

ICE indicó que por lo menos «100 miembros de la violenta pandilla venezolana Tren de Aragua fueron arrestados y detenidos hoy en Aurora, Colorado».

Condena a las redadas

La agencia enfatizó que «las investigaciones continúan» junto con el Buró de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, en inglés), alguaciles federales y agentes de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI).

«Como proveedores de servicios latinos, condenamos categóricamente estas redadas que tienen como objetivo sembrar miedo, división, dolor y sufrimiento en nuestras comunidades», dijo en un comunicado el presidente y director ejecutivo de Servicios de la Raza de Denver, Rudy Gonzales.

La representante estatal demócrata Julie McCluskie afirmó que estaba horrorizada y preocupada por las acciones de ICE. «Nuestra comunidad migrante es fundamental, no solo para la salud de las comunidades prósperas, sino también para nuestra fuerza laboral en este estado», señaló.

Esta mañana también se reportaron operativos de migración en Ohio, Georgia, Illinois, Arizona, California, Florida, Texas, Massachusetts, Nueva York y Nueva Jersey, en algunos casos con gran cantidad de agentes y en otros arrestos individuales. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a