21.5 C
Caracas
jueves, 24 abril, 2025

Alcaldes de Antioquia pagarán vuelo a venezolanos que decidan regresar a su país

La asociación de alcaldes del oriente antioqueño indicó que los venezolanos interesados en tomar un vuelo para regresar deben acercarse a las alcaldías, donde los ayudarán con el trámite. Estiman que hay 1.000 personas que quieren retornar a su país

-

Caracas.- Nueve alcaldes del oriente antioqueño, en Colombia, anunciaron que pagarán un vuelo humanitario para ayudar a los venezolanos migrantes que voluntariamente deseen retornar a su país a raíz de la emergencia por COVID-19 declarada en esa nación.

La iniciativa la tomaron los alcaldes de los municipios Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, La Ceja, La Unión, Marinilla, Rionegro y San Vicente de Ferrer, agrupados en Municipios Asociados del Oriente de Antioquia (Masora), refiere el Proyecto Migración Venezuela.

LEE TAMBIÉN

Venezolanos que huyen de la crisis en su país ya supera los 5 millones

Fabio Ríos, director ejecutivo de Masora, indicó, mediante un video colgado en su cuenta de Twitter el sábado 11 de abril, que se trata de un “gesto humanitario y de solidaridad” con los venezolanos que viven en esa zona de Antioquia.

“Los que quieren retornar deben acercarse a las alcaldías para que allá les ayuden con el trámite y para que los inscriban de forma simple en el listado de quienes van a regresar a su país en el vuelo humanitario que vamos a pagar alcaldías y Masora, desde el aeropuerto José María Córdova hasta Caracas, para que se reencuentren con su familia”, afirmó Ríos.

La asociación de alcaldes estima que en el oriente de Antioquia hay 1.000 venezolanos que quieren retornar a su país, de los 20.000 que se calcula están asentados en esa subregión, reporta el Proyecto Migración Venezuela.

Más de 33.000 venezolanos que residían en Colombia se han visto forzados a regresar a su país después de la emergencia por coronavirus decretada en ese país, al quedarse sin trabajo o sin un techo donde vivir, reveló el lunes 13 de abril a Blu Radio la ministra del Interior, Alicia Arango.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a