Caracas.- Según datos de Migración Panamá, de enero a mayo de 2022 se han contabilizado 435 venezolanos que solicitaron un retorno voluntario debido a que poseían estadía vencida en el país.
Para el mes de mayo se llevaron a cabo 214 retornos voluntarios, de los cuales 67 fueron otorgados a venezolanos; a esta cifra se le suma el retorno de 139 venezolanos en enero, 76 en febrero, 92 en marzo y 61 en abril.
En cuanto a las expulsiones, los colombianos encabezan la lista con 31 registros, seguidos de Cuba con 9 y de México, Nicaragua y Venezuela con 5 cada uno, entre los meses de enero a mayo de 2022.
El retorno voluntario se le otorga a los migrantes que se encuentran en situación irregular y desean abandonar el país. Para ello, un tercero debe realizar el pago de las sanciones administrativas correspondientes y los costos de traslado al país de destino.
Para que el Gobierno de Panamá autorice la salida del migrante, se debe solicitar el permiso de retorno voluntario siete días hábiles antes del viaje, a través del sitio web de Migración Panamá. Se debe tener en cuenta que una vez que se lleva a cabo el proceso, el retornado no podrá ingresar nuevamente a Panamá por un periodo de cinco años.