26.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Ventas en Apure bajan más de 70% durante época navideña

El presidente de Consecomercio en Apure, Vito Vinceslao, aseguró a partir de la crisis del país se ha impuesto una dolarización de facto y profundizado la hiperinflación

-

[read_meter]

Apure.- Vito Vinceslao, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicio del estado Apure, informó que durante la época navideña de este año el índice de ventas en la entidad llanera bajó más de 70% en comparación con el año pasado. La situación afectó directamente al sector comercial, porque las pérdidas han sido cuantiosas, en especial en el sector calzado y vestido.

Vinceslao aseguró a El Pitazo que a partir de la difícil situación del país ha bajado el consumo, se ha impuesto una dolarización de facto y profundizado la hiperinflación.

«El venezolano gasta en dólares y devenga sueldos y salarios en bolívares, por lo cual se le dificulta el acceso a bienes y servicios. Se ha perdido el poder adquisitivo y se ha devaluado la moneda local en las zonas fronterizas del estado Apure. En el Alto Apure las transacciones comerciales se hacen efectivas en dólares y pesos y no en bolívares. Comercios del Bajo Apure ya no están aceptando el billete de 2.000 bolívares», dijo.

LEE TAMBIÉN

Apure | Conductores realizan largas colas pese a implementación de nuevo plan de suministro de gasolina

El también exsegundo vicepresidente de Consecomercio rechazó el crecimiento del sector informal y reportó alta tasa de desempleo y que comerciantes y empresarios han optado por cerrar negocios a causa de la falta de liquidez.

“Los venezolanos destinan el 100% de los recursos económicos a la compra de alimentos y medicinas para prevenir y tratar cualquier enfermedad”, dijo Vinceslao.

Igualmente aclaró que los precios de los productos han aumentado vertiginosamente porque están anclados al dólar.

Al mismo tiempo lamentó el crecimiento de la economía informal, así como el éxodo de venezolanos hacia Colombia y Brasil en busca de mejores oportunidades de vida ante los problemas económicos de Venezuela. Sin embargo, augura que pronto se generará un cambio político en el país que se traducirá en progreso.

“Es necesario un cambio. Retomar la senda del desarrollo tras la designación de un nuevo gobierno que respete la propiedad privada, la libre iniciativa. Los gobernantes deben estar en sintonía con la población”, expresó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a