Guanare. Los vecinos del sector La Reja de Guanare, en Acarigua, compraron este martes 9 de julio un combo de alimentos que contiene dos kilogramos de pasta en empaques timbrados con el emblema del Programa Mundial de Alimentos (PMA o WFP, por sus siglas en inglés) de la Organización de Naciones Unidas.
Emanuel Figueroa, dirigente juvenil de Vente Venezuela, advirtió que la pasta distribuida por el Clap no podría ser vendida a los ciudadanos, pues forma parte de un programa de asistencia humanitaria y de entrega gratuita.
LEE TAMBIÉN:
HOSPITAL DE SAN CARLOS RECOLECTA SANGRE DE DONANTES EN BOLSAS VENCIDAS
Figueroa refirió que el PMA o Programa Mundial de Alimentos es un mecanismo de la Organización de las Naciones Unidas que distribuye alimentos para apoyar proyectos de desarrollo, refugiados de larga duración y personas desplazadas. También, dijo, proporciona comida de emergencia en caso de desastres naturales o provocados por el hombre.
Según datos de Wikipedia, el PMA tiene sus oficinas centrales en Roma, Italia. Fue fundada el 19 de diciembre de 1961 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
“Las autoridades de la Asamblea Nacional deben abrir una investigación sobre la venta de este producto a través de los Clap. Es muy sospechoso que los funcionarios de Maduro estén vendiendo la ayuda humanitaria”, alertó Figueroa.
El combo de alimentos fue distribuido por el Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) a un valor de 6 mil bolívares. Junto a la pasta se adicionaron tres kilos de harina, tres de arroz, dos de azúcar, uno de granos, 170 gramos de sardina enlatada y un litro de aceite. No se evidenció que estos componentes estén identificados con el PMA de la ONU.